Llegamos al final de nuestra cuenta regresiva del compilado 2022 de Argie Pop Records, llamado «Estamos en el Horno«. Mañana sale editado en todas las plataformas digitales!!
En el puesto 1 aparece otra banda amiga del sello, se llaman Biómano, y su tema es «No Podrás Escapar«.
Biómano se formó en 2018 en Buenos Aires, Argentina. Todo nació de unas charlas entre Lucio Caruso y Matías Mejuto a inicios de dicho año, ambos habían compartido distintos proyectos pero ninguno con la seriedad que lograron con Biómano. La banda hoy se encuentra conformada por Flor Gavirati (Voz), Matías Mejuto (Guitarra y coros), Lucio Caruso (Batería) y Guido Fontana (Bajo).
Ya casi termina nuestra cuenta regresiva para el lanzamiento de «Estamos en el Horno«, el compilado 2022 de Argie Pop Records!
En el puesto 2 nos reencontramos con la banda Alquímera y su tema «Engaño«.
Alquímera es una banda nacida en Buenos Aires a mediados de 2010:, un combo compuesto por Leandro Ferreiro en batería, Gabriel «Walk» Diel en guitarra y voz, y los hermanos Gaby (bajo, voz y coros) y Fede García Vior (teclados, guitarra y voz).
Alquímera también hace de la mixtura una propuesta en el plano musical: aunque ellos mismos consideran que su propuesta encuadra principalmente en el Pop-Rock, conscientemente –como los antiguos alquimistas- manipulan diferentes recursos y matices para lograr su sonido; habrá siempre algo de funk, de jazz, de blues, e incluso de folklore argentino.
En el puesto 3 de «Estamos en el Horno«, el compilado 2022 de Argie Pop Records, nos reencontramos con una banda amiga, se llaman Papas Ni Pidamos y su canción se llama «No creo que sea así«.
«No creo que sea así» está incluida en el último disco de Papas Ni Pidamos, llamado «Fiesta en la Vereda«, editado por este sello a fines del 2021.
Papas Ni Pidamos nace en 2001 como una propuesta de ska, estilo jamaiquino/ 2Tone, con identidad propia. Su vocalista y líder, Mariano Rosati, viene de proyectos importantes como: Lumumba (junto a Fidel Nadal y Pablo Molina) Dancing Mood, Sombrero Club y Flavio Cianciarulo en su faceta solista.
Papas Ni Pidamos es: Mariano Rosati (voz), Andrés Botto (bajo), Efraín Abancés (guitarra rítmica y coros), Fernando Suvercase (batería), Martín Fuentes (1a guitarra), Maximiliano Rossi (teclados), Nicolas Vargas (saxo tenor), Ramiro Yordan (saxo alto y flauta traversa), y Juan Vargas (trompeta).
Seguimos en la recta final de nuestra cuenta regresiva para el lanzamiento del compilado 2022 de Argie Pop Records, «Estamos en el Horno«.
En el puesto 4 nos encontramos a otra banda del sello, Malambo Ska Band, con su tema inédito hasta ahora, llamado «Otra Realidad«.
Malambo Ska Band es una banda de ska estilo británico, formada en Buenos Aires en 2016. Luego de participar en compilados internacionales y con presentaciones en vivo en algunos de los lugares más importantes de Buenos Aires (Makena, Niceto, The Roxy, El Emergente y Salón Pueyrredón entre varios otros), Malambo Ska Band editó su EP debut “Under the Ska” en 2018 bajo el sello independiente Argie Pop Records. En 2020 editan el single “Racist Friend” en colaboración con Hugo Lobo en vientos. Durante 2021 editan un compilado de covers llamado “Listen Up!” y un single llamado “La Cuenta”.
«Otra Realidad» es un tema hasta ahora inédito, un reggae con letra en español, grabado en 2021 en TDR por Lucas Becerra y Kangrejoz Records, mezclado y masterizado por Goy Karamelo. En la grabación participa Marcelo Bukato en el bajo.
La formación actual de Malambo Ska Band incluye a Flor Gavirati (voz), Francisco Gamas (guitarra), Maru Guridi (bajo), Ramiro Yordan (saxo), Maximiliano Rossi (teclas) y Carlos Russell (batería).
Entramos en el último tramo del compilado 2022 de Argie Pop Records, «Estamos en el Horno«, nuestro catálogo #APR0074.
En el puesto 5 nos encontramos a la banda Error de Systema con su tema «Sangre Encadenada«.
Entre bambalinas de algún show de Violadores, José (fundador y cantante original de Muerte Lenta), y Curly (ex Stuk@Pil, Depredador, Pil -como solista- y eterno invitado en los shows de Stuka) decidieron formar una banda. En diciembre de 2010 comenzaron a ensayar, con una lista de covers que poco a poco fueron dejando lugar a composiciones propias.
En octubre de 2012 editaron «CRÍMENES CELEBRADOS», su primer CD, grabado en los estudios Zona Óptima, con invitados de lujo como Stuka y Pil (de Los Violadores), Marcelo Pocavida, El Tano (Muerte Lenta), Dodi Coghland (Bombas a Olivos), Pablo Iglesias (Trovador Punk) y Vicku Caballero.
Luego de varios cambios de integrantes, el grupo quedó afianzado con Mario Viera (ex Auténticos Decadentes y La Sombra, entre otros) y Alejandro Popovich (compañero de Mario en Todos Tenemos Problemas y La Sombra, además de una amplia trayectoria), además de la dupla fundadora.
Esta formación grabó y editó en 2021 «FOTOS DE AYER», su segundo álbum, grabado en Estudios Zappa, Surfside Multimedia Studios y EDS, con producción artística de Stuka. A este trabajo pertenece «Sangre Encadenada«, el tema incluido en el compilado.
Error de Systema nos dicen esto sobre «Sangre Encadenada«: «Este tema es un homenaje a los 30.000 detenidos desaparecidos por la dictadura militar argentina, especialmente para Wenceslao Caballero, hermano del cantante de la banda y autor de la letra. La música fue compuesta y arreglada por los integrantes de la banda, junto con el productor artístico del disco, Stuka (ex Violadores) quien además sumó teclados y coros».
Estamos ya promediando la cuenta regresiva de «Estamos en el Horno«, el compilado 2022 de Argie Pop Records.
En el puesto 6 nos reencontramos con la cantante, compositora y guitarrista llamada Rocío Frías, con su tema «Hacer Nada«.
Rocío Frías es un proyecto solista que comenzó a presentarse antes del lanzamiento de su primer disco editado en 2018. Rocío es docente de guitarra, trabaja en escuela primaria y secundaria y administra su estudio El Consultorio en el cual trabajó materiales de diversos artistas. Allí se produjeron los tres discos de la compositora y allí nació «Hacer Nada«.
«Hacer Nada» es un álbum lanzado como un cuadro tríptico con su lado X e Y, más un puente que conecta ambas partes. Esta idea se fundó sobre la idea del encargado del arte de tapa (Maryland Supreme) de realizar en lugar de dos tapas que dialoguen, un cuadro tríptico.
Rocío nos cuenta: «La sesión en vivo a la cual pertenece la canción Hacer Nada, quien da nombre al álbum, está realizada a partir de la propuesta de lo que ‘no se hace’. Consta de una instrumentación no tradicional y cuestionada: guitarra eléctrica y batería. Nada del material está editado, la voz no fue regrabada y nada fue post producido luego de la jornada, más allá del trabajo de mezcla y mastering. Se aprecia el ambiente con un color vintage y agalponado así como una guitarra limpia sacada por un equipo de época».
Seguimos con la cuenta regresiva de «Estamos en el Horno«, compilado 2022 de Argie Pop Records.
En el puesto 7 nos reencontramos con nuestra queridísima Laura Vallacco y su tema «Frijoles Borrachos».
Desde 1998 Laura Vallacco se presenta en vivo con temas propios y covers en formatos solista y grupales en diferentes auditorios de Argentina. Además realiza composición de canciones en letra y música y también con colaboración de poetas y letristas como por ejemplo Pablo Dumit, Candelaria Rojas Paz, Carlos Zelarrayán, Javier Sepúlveda Cubillos, entre otros.
Laura nos cuenta que «Frijoles Borrachos es una canción que explica dos recetas del querido Javo Sepúlveda Cubillos, es una canción homenaje».
La ficha técnica de «Frijoles Borrachos» dice:
Música – Voces : Laura Vallacco Guitarra y cuatro : Pedro Furió Maracas: Matías Furió Contrabajo: Taty Calá
Grabado en 2021, edición de audio Taty Calá, letra: Javo Sepúlveda Cubillos y Laura Vallacco Música: Laura Vallacco
En el puesto 8 del compilado «Estamos en el Horno«, el octavo compilado de Argie Pop Records, nos reencontramos con nuestros amigos Kato Ska en colaboración con Goy de Karamelo Santo y su temazo «A Tu Salud«!
Kato Ska nace como dúo en el barrio de Villa Ballester, Buenos Aires, durante el 2014. Tiempo después, se completa con los nueve integrantes que actualmente llevan adelante el proyecto: Maximiliano «Kato» Delmás en guitarra y voz; Rubén «Topo» Domínguez en guitarra y coros; Leandro «Lea» Bertoni en bajo; Nahuel «Palmer» Sosa en saxo tenor; Lucas «Bambino» Canepa en saxo alto; Fabián «Fafa» Morresi en trombón; Gustavo «Dino» Tarditti en trompeta; Alexis «Pity» Bonafert en batería; y Dante Clementino en teclados.
«A Tu Salud» es un tema de estilo ska tradicional en las bases pero con un neto corte mexicano, un «corrido ska», y escuchándolo nos embarga de un ánimo de festejar, de celebrar, de brindar!
Grabado durante 2021 en Kangrejoz Records por Goy Karamelo y en TDR por Lucas Becerra, mezclado y masterizado por Goy Karamelo.
Continuamos nuestra cuenta regresiva del compilado 2022 de Argie Pop Records, llamado «Estamos en el Horno«.
En el puesto 9 nos encontramos con Sadie and the Dead Flowers con su tema «Magia en Mí«.
Vale Sosa es una artista emergente de la Ciudad de Buenos Aires que, a través de sus composiciones, manifiesta experiencias propias y externas. Las influencias musicales atraviesan la corriente clásica, de donde proviene como intérprete de violín, pasando por el rock, new wave e indie; hasta llegar al pop electrónico con reminiscencias de los 80 ́s, 90 ́s y el descaro de lo moderno.
Sadie and The Dead Flowers es el nombre elegido por Vale Sosa para darle vida a su nueva faceta artística, en la que continúa aprendiendo, arriesgándose y dando amor al mundo.
Al finalizar la grabación de su antecesor «INCANSABLE SOMBRA«, nacen un grupo de canciones que manifiestan la necesidad de involucrar al cuerpo como canalizador del sentir: «A través de la danza pude soltar un montón de miedos, restricciones e imposiciones. La inspiración es el hecho de reconocer que todo lo vivido tiene como destino ser transformado», destaca la protagonista.
El EP homónimo es realizado bajo la producción, mezcla y mastering de Javier Herrlein en Estudios Absenta, e incluye dos composiciones en castellano y dos en inglés inspiradas en la emotividad para bailar: «Me apoyé mucho en mi poder femenino y en las cosas que pensaba que no eran parte de mi, pero estaban. Todo a través de sonidos muy pop glam electrónico, electro-industrial y dance-pop».
Seguimos nuestra recorrida en modo cuenta regresiva del compilado «Estamos en el Horno» de Argie Pop Records!
En el puesto 10 nos encontramos con nuestra amiga Emily And con un track llamado «Algo Me Incomoda«, una colaboración junto a Liam Newbery, Augusto Sinesi, Emi Franji y Mauricio Miranda.
Emily And (Emilyann McKelvey), oriunda del sur de EEUU, llegó a la Argentina en 2017 y desde entonces anda vagando por los escenarios del under porteño con la guitarra en la mano y los sentimientos a flor de piel. Compone canciones en inglés y castellano (y cuando pinta, los dos) que cubren un espectro de estilos y actitudes, con letras astutas y enternecedoras para hacerte llorar, reír, cuestionar y sobre todo flashear!