#APR0055 – «Sacrificio» – Biómano

El 28 de Diciembre, día de los Santos Inocentes, es justamente el día que lanzamos lo nuevo de Biómano, un single llamado «Sacrificio» (nuestro #APR0055).

Un golpe sonoro desde el inicio, Sacrificio no lleva desde esa oscuridad característica de Biómano a una postura casi mística, recorriendo un sonido totalmente arrollador de punta a punta.

Sacrificio ya esta disponible para descargas y streaming en todas las plataformas digitales! Escuchen, compartan difundan a nuestros artistas independientes!

Ficha Técnica:

Producida por Biómano y Diego Morón. Grabada en el estudio DEJA VU en diciembre de 2019. Ingeniero de grabación: Anibal Buonarcorso. Drum Doctor: Diego Belli.

Mezcla por Diego Morón. Mastering por Sebastian Bastini.
Letra y música Florencia Gavirati, Lucio Caruso, Matías Mejuto y Guido D’agostino

#APR0052 – «Túnel» – Biómano

Más novedades en Argie Pop Records! Nuestros amigos de Biómano, lanzan «Túnel» (nuestro #APR0052).

Para los que llevan la estadística, «Túnel» es el segundo single de la banda que se lanza en el 2020 y la quinta canción publicada por la banda desde su creación.

«Túnel» es un agujero negro en el que caemos por error -o por atracción- y del cual no podemos salir. Es una metáfora de una adicción o situación tóxica cíclica que nos lleva a preguntarnos por qué caemos siempre en el mismo lugar.

Nos cuenta Lucio, batero de Biómano: «Tanto en el primer single como en este segundo, se buscó una onda mas vintage, lo que se dice «gordura» como pasaba antes con las grabaciones analógicas.. por eso se utilizaron por ejemplo, micrófonos de cinta para la toma de los overheads de la batería, la batería para la grabación elegida fue la Ludwig Vistalite de acrílico color naranja de John Bonham (exactamente el mismo modelo y medidas). En cuanto a las guitarras se usaron 3 (Gibson SG, Fender Stratocaster y Squier telecaster) y el Bajo es un Yamaha Attitude.»

Producida por Biómano y Diego Morón. Grabada en el estudio DEJA VU en diciembre de 2019. Ingeniero de grabación Anibal Buonarcorso. Drum Dr: Diego Belli. Mezcla por Diego Morón. Mastering por Sebastian Bastini.

«Túnel» ya está disponible en todas las plataformas digitales! Compartan, difundan, agiten!

#APR0045 – «Sin Mirar Atrás» – Biómano

Pese a la bendita pandemia, siempre estamos muy contentos en Argie Pop Records, sobre todo cuando bandas amigas reinciden con nosotros, tal es el caso de nuestros amigos de Biómano, quienes presentan su nuevo single llamado «Sin Mirar Atrás» (nuestro #APR0045).

«Sin mirar atrás» habla de dos personas que tratan de olvidar, perdonar y superar lo que ocurrió en el pasado para poder seguir adelante con sus vidas, a pesar del daño que pudieron haberse causado entre sí o hacia alguien más. Los Biómano se meten de lleno con estos géneros – hard rock alt/ grunge/stoner rock/post grunge!

«Sin Mirar Atrás» fue producido por Biómano y Diego Morón. Fue grabado en diciembre de 2019 en Deja Vu Estudios, con Aníbal Buonarcorso como técnico de grabación y Diego Belli como Drum Doctor.

El tema fue compuesto por Biómano tanto en música como en letra, y fue mezclado por Diego Morón y masterizado por Sebastían Bastini.

Ya disponible en todas las plataformas digitales y en nuestro Bandcamp.

Argie Pop Records sigue apoyando a los músicos y bandas independientes!

Aré Lo Que Pude – Adelanto Tema 12

En el puesto número 12 de «Aré Lo Que Pude» – el compilado 2019 de Argie Pop Records – nos enorgullece otra visita internacional muy especial, la banda mexicana de stoner indie metal llamada The Tronautas con su tema «To Destroy a Beautiful Thing«!

The Tronautas es un proyecto musical formado en el 2017 por tres amigos con diferentes gustos musicales, pero ganas de divertirse y hacer música estruendosa: Mr SelfDestruct (Bateria), RACO (Guitarra y voz) y Radiobot (Bajo), quienes tras deambular por diferentes bandas de su escena local deciden armar un proyecto que les permitiera canalizar sus influencias en un contexto sin restricciones creativas ni dramas.
La música de The Tronautas es un reflejo del entorno violento en el que habitan, una ciudad fronteriza del norte de Tamaulipas azotada por constantes brotes de violencia; basándose en afinaciones graves, riffs sencillos, ritmos complejos y la búsqueda de la combinación perfecta entre agresividad y melodía, resultado de las variadas influencias que cada uno de los integrantes tienen, las cuales incluyen hardcore, indie, industrial, black metal, stoner y música electrónica.
Las canciones hablan sobre diferentes temas que van desde la crítica a la religión, la desigualdad de oportunidades laborales, el tratamiento de traumas personales hasta proponen un blues para «los caninos suicidas que se avientan a las llantas de los automóviles en movimiento».

«To Destroy A Beautiful Thing» es la canción con la que cierra el EP «Olovorgo» (2018), la contraposición de velocidad de notas contra el tempo del track reflejan la lucha interna que narra la letra, en la cual se cuestionan los miedos detrás de los fracasos.

Saludame al Barba – Adelanto Tema 7

Seguimos descubriendo el nuevo compilado de Argie Pop Records, ahora llega el turno de una banda de amigos, los dejamos en manos de Montaña con su tema «Manifiesto«.

MontañaMontaña se formó hace ya más de tres años, motivados por diferentes influencias musicales. Pino en la guitarra, Fer en el bajo, Charly en batería y Delfi en la voz integran esta banda, que se siente cómoda explorando climas oscuros y tempos lentos o mid-tempos. Se encuentran tocando permanentemente en el circuito under de Buenos Aires y también del interior, recorriendo todos los lugares habituales de dichos circuitos. En noviembre de 2014 han editado un Ep «Rojo» que consta de 4 temas. Lo acompañan con la presentación del video del track «Rojo». A mediados de 2016 editan «Manifiesto», el full Album que contiene los 4 temas del Ep «Rojo» mas 4 temas nuevos y editan el video de «Manifiesto» grabado en vivo en la presentación del disco.
Actualmente se encuentran tocando y grabando un nuevo disco de versiones de algunos de sus temas, covers y otras cosas más.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑