Estamos en el Horno – Adelanto Tema 4

Seguimos en la recta final de nuestra cuenta regresiva para el lanzamiento del compilado 2022 de Argie Pop Records, «Estamos en el Horno«.

En el puesto 4 nos encontramos a otra banda del sello, Malambo Ska Band, con su tema inédito hasta ahora, llamado «Otra Realidad«.

Malambo Ska Band es una banda de ska estilo británico, formada en Buenos Aires en 2016. Luego de participar en compilados internacionales y con presentaciones en vivo en algunos de los lugares más importantes de Buenos Aires (Makena, Niceto, The Roxy, El Emergente y Salón Pueyrredón entre varios otros), Malambo Ska Band editó su EP debut “Under the Ska” en 2018 bajo el sello independiente Argie Pop Records. En 2020 editan el single “Racist Friend” en colaboración con Hugo Lobo en vientos. Durante 2021 editan un compilado de covers llamado “Listen Up!” y un single llamado “La Cuenta”. 

«Otra Realidad» es un tema hasta ahora inédito, un reggae con letra en español, grabado en 2021 en TDR por Lucas Becerra y Kangrejoz Records, mezclado y masterizado por Goy Karamelo. En la grabación participa Marcelo Bukato en el bajo.

La formación actual de Malambo Ska Band incluye a Flor Gavirati (voz), Francisco Gamas (guitarra), Maru Guridi (bajo), Ramiro Yordan (saxo), Maximiliano Rossi (teclas) y Carlos Russell (batería).

#APR0057 – «SkaPericos» – Compilado

Este Diciembre 2020 se transformó en una locura total. Argie Pop Records en colaboración con La Piecita Records y Ke Se Escuche Producciones organizó la edición de este compilado llamado «SkaPericos» (nuestro #APR0057), un compilado de bandas ska homenajeando a Los Pericos.

Los Pericos se gestaron hace 34 años, y este disco es un homenaje a esa carrera, esa pasión musical, innovando desde el reggae hacia el rock con un grupo humano increíble. Los Pericos son queribles, y eso se demuestra en el respeto con que las distintas bandas y artistas locales e internacionales decidieron versionar estas 12 grandes canciones.

Arrancamos con Los Espias, banda seminal del ska argentino, con una version ska punk de «Fácil de Engañar». Luego desde Perú, los Psicosis con su gran version de «Caliente». Siguen los Ska Beat City feat Nico Costello y una terrible version de «Jamaica Blood».

Seguimos la recorrida, y desde Chile aparecen los Spinazo Ska con su versión de «Mucha Experiencia» y luego los Skatoness con su versión de «Nada Que Perder». Desde Mexico, siguen los Melodycans con su version de «Runaway» y desde Buenos Aires, la Malambo Ska Band con su rocksteady latino de «La Hiena». Cruzamos el charco a Uruguay, donde encontramos a la Rikardo Gomez Pedroso haciendo su version de «Bajo El Mismo Cielo». Volvemos para Argentina, y suenan los Aminowana con su gran version de «Waiting».

Luego llega el turno de los colombianos The Klaxon, con su versión de «Pupilas Lejanas». Luego, los Kato Ska, haciendo una gran version de «No Me Pares». Y para cerrar, desde Paraguay, los Square Pants con su version de «Casi Nunca Lo Ves».

12 temas, 12 clasicos, 12 bandas independientes de toda latinoamérica. Gratis, para descargar, escuchar y homenajear a Los Pericos.

Buscalo en el Bandcamp de Argie Pop Records y disfruta el final del 2020 a puro ska!

Teché de Menos – Adelanto Tema 9

LaManoCriollaParece mentira pero seguimos recorriendo el compilado Teché de Menos de Argie Pop Records, sin tregua, todos los días un adelanto. En el puesto 9 nos encontramos con La Mano Criolla!

La Mano Criolla es una banda con sonido propio, con 8 años de trayectoria, del Partido de 3 de Febrero

En 2009 en los comienzos de la banda, con un repertorio propio sin restricciones de género nacen nuevas canciones, sin planearlo resulta ser un 70 % estilo Reggae, por lo cual, deciden volcarse más a este tipo de música, tomando como eje estilos como el Reggae, Ska, y Rock. A lo largo del 2010 y 2011 La Mano Criolla se presenta en Capital y provincia de Bs. As., participando de festivales, shows y pensando en grabar su primer disco.

Entre 2012 y 2014 comienza el trabajo de estudio y los integrantes se abocan a esta tarea, con 10 canciones en etapas de mezcla y masterización la banda retoma paulatinamente sus presentaciones.

Su disco llamado «La Mano Criolla» como carta de presentación, es un álbum que reúne 9 composiciones propias y una versión de Mula Plateada de Sumo, las canciones oscilan principalmente entre el Reggae-Rock-Ska con algunos pasajes de folklore y cumbia.
Actualmente La Mano Criolla se presenta en distintos lugares de la capital y provincia de Bs. As. en un formato eléctrico, buscando difundir su música, mientras trabaja en lo que será su segunda placa.

Los escuchamos con su tema Azul y Verde:

Teché de Menos – Adelanto Tema 13

unnamedY seguimos de recorrida, llegamos al puesto 13 del compilado de Argie Pop Records 2017, el increíblemente prolífico Teché de Menos. En este caso nos encontramos con CuatroCientos Once!

CuatroCientos Once es una banda que varía su repertorio pasando por diferentes ritmos negros, plantando sus raíces en los 60’s y 70’s sin perder la impronta del 2000. Con una fuerte inspiración en el Funk y el Soul agregando elementos del Afro Beat, Boogaloo y Reggae.

El debut de la banda es a mediados del año 2012 y en este tiempo ya lograron más de 100 shows en escenarios de Capital Federal, Gran Buenos Aires y en el interior del país.

La banda actualmente está conformada por: Sol Borsini (voz), Franco Boroccioni (Saxofón tenor), Romulo Tomaselli (Trompeta), Lucio Audivert (Guitarra), Fernando Deaño (Guitarra), Nicolas Kozak (Teclado), Federico Echeverría (Bajo), Federico Balliriain (Bateria) y Miguel Banegas (Percusion).

Teché de Menos – Adelanto Tema 22

DOCTOR D!En el puesto 22 de nuestro querido #APR0013 – Teché de Menos, nos encontramos con Doctor D.

Doctor D es una agrupación musical de Capital Federal (Buenos Aires, Argentina), oriunda del barrio de Monte Castro. Con una base fundamental rockera, experimenta sobre gran diversidad de géneros musicales (Funk, Soul, Reggae, Ska). Integrantes: Andres Bonetto (Batería), Franco Boro (Saxo tenor), Lucas Clementi (Trompeta), Leandro Pereira (Voz), Gastón Pugliano (Percusión), Damian Rojas Romero (Guitarra y Coros), Ezequiel “Chicho” Scillone (Bajo y Coros), Rómulo Tomasselli (Trompeta) y Facundo Velaz (Teclado y Coros).

Saludame al Barba – Adelanto Tema 13

Casi, casi terminando el recorrido de las canciones de nuestro nuevo compilado, llegamos al turno de Los Monos de la China con su tema «Mi soledad no está tan mal«.

Monosdelachina 1Los Monos de la China es una banda oriunda de Capital Federal, formada en el año 2011. Con su origen en una instrumentación acústica, que remite al Folk, combinada con elementos eléctricos y modernos, la banda logra un estilo original, al cual denomina PowerFolk. En sus composiciones se encuentran canciones frescas, con sonidos latinoamericanos y aires rioplatenses -como el folclore y el candombe- y ritmos del mundo, que van desde la Rumba hasta el Reggae, sin perder la gran energía que caracteriza a la banda, cercana al rock&pop.

La impronta de los Monos se impone en sus shows en vivo, en donde la conexión con el publico fluye por la entrega, el disfrute y la energía que transmiten en cada nota, en cada gota de transpiración musical.

Actualmente se encuentran presentando PRIMATE, su primer disco. Editado a fines de 2015, contiene composiciones originales con principios fundamentales de esta banda: canciones con fuerza, ritmos enérgicos e interpretación movilizadora. El álbum se encuentra disponible en formato CD y en todas las tiendas digitales (Spotify, Itunes, Deezer, Google Play y Amazon).

2
En estos años Los Monos han realizado mas de 200 shows, tocando en casi todos los lugares de la escena under porteña y otros lugares del GBA. Además, realizaron giras por el Norte Argentino entre el 2013 y el 2015.

En el año 2014 fueron uno de los 5 finalistas de Camino a Abbey Road, donde participaron mas de 900 bandas. También fueron elegidos por Estudio Urbano para ser parte de Proyecto Disco, donde grabaron un EP en su estudio y grabaron 1 capítulo dedicado a la banda que fue emitido por el Canal de la Ciudad.

Saludame al Barba – Adelanto Tema 12

Llegamos al tema número 12, con otra sorpresa, desde Chile, Sitokanband con su tema «Todo sale bien«.

FB_IMG_1461805654579 (1)Sitokanband es una banda de rock – pop con influencias de reggae y funk, con un concepto playero, fresco y melódico en su sonido.  Ya cuenta con un trabajo propio e independiente, reflejado en un disco EP “Energía En Movimiento” lo cual ha tenido una excelente aceptación, tanto en vivo como sonando en varias radios locales, y portales de música vía Internet (Spotify, Itunes, Deezer, Shazam, Rhapsody, Soundcloud, youtube y Facebook).

Unos de los temas del disco EP «No me arrepiento» está incluido dentro de un compilado de bandas sin sello a nivel nacional. «Canciones libre por la Marihuana» (Canciones verdes y libres- antología, varios artistas de Chile). https://www.youtube.com/watch?v=P7pAhs7nAJY

Sitokanband se ha presentado en varios escenarios locales, pub de la sexta y séptima región. Participó en el festival Xtremo verde en la ciudad de Curicó, donde dio la apertura del evento. Inicia participación en eventos, ciclos de música y festivales en torno en la ciudad de Pichilemu.

Se pretende, ya en curso, trabajar y presentar un segundo EP, con una propuesta de un video clip promocional. Además de incorporar un nuevo concepto con un estilo más presente de reggae, incorporando nuevos instrumentos, como percusión y teclado, entregando un nuevo sonido y evolución.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑