Nuevamente, pese a todos los pronósticos de otro año pandémico maldito, tenemos el enorme orgullo de poder presentarles «Yo, Vacuno«, nuestro #APR0068, el séptimo compilado de Argie Pop Records, el cual desde hoy está disponible en todos los portales digitales y en el Bandcamp del sello.
Durante los últimos días hemos recorrido los 19 temas de las 19 bandas y artistas que son parte de este compilado. Como siempre, queremos agradecerles a todos los que participaron y a todos los que nos leen les pedimos que nos ayuden a compartir, difundir y agitar este lanzamiento de música independiente de Argentina.
GRACIAS! Para todos los que nos siguen todos los años, a las bandas y artistas que participan en este gran disco! GRACIAS!
Y cerramos la recorrida del compilado «Yo, Vacuno«, el séptimo compilado de Argie Pop Records, con una banda muy especial, se llaman Sofía y sus Paracaídas y su tema es «Asfixia«.
Sofía y sus Paracaídas es una banda uruguaya nacida en el 2019, integrada por Tere Roo en voz, Lalo Pérez en guitarra, Diego Vázquez en bajo y Facundo Bidegain en batería. En búsqueda de sonidos que viajan desde el indie hasta el rock y grunge. Muestra su lado A en español y su lado B en inglés, recorriendo distintos sonidos y melodías. Letras cargadas de sentires, emociones y situaciones apegadas a nuestra realidad. Desde el 2019 han tocado dentro del circuito de Montevideo y el interior del país (PYG bar, Tundra bar, Rock es la cultura, Tazú bar, Bluzz bar, entre otros). En el 2020 lanzaron el video clip de la canción “Strangers”, y presentaron su primer EP. Dicho EP fue producido y mezclado por Max Capote en Séptimo piso. Actualmente se encuentran trabajando en el lanzamiento de un sencillo y video clip.
Ya casi terminamos la recorrida de «Yo, Vacuno«, el compilado 2021 de Argie Pop Records. En el puesto 2 nos encontramos con Buey Solo y su tema «Dejar Brillar«.
Buey Solo es el proyecto solista del oriundo de Buenos Aires (Argentina) Adrián González Navarro (Parasolar, Malbec tango) en guitarras, voces y la totalidad de composiciones. Ésta nueva piel musical nace en 2015 y cuenta ya con dos EPs: «¿Bien se lame?» (2016) y «Vivos!» (2018). En 2021 llega un nuevo trabajo: «Club Atlético Buey Solo«, un EP de 5 canciones junto a un puñado de músicos de la escena porteña que configura una suerte de entramado under exquisito. Producido por Nahuel Corbellini (Las Palabras) y con la participación de Juan Martin Galeano (Policromía), Diego Maidana y Nicolás Andrade (Estímulo), C.A.B.S. es el trabajo más luminoso del Buey Solo: canciones esperanzadoras de guitarras rockeras y una pizca exacta de sabor pop. En mayo conocimos la primera canción «Dejar brillar» y en agosto llegó «Vos«, una sacudida musical que promete baile y reflexión. Las enigmáticas tapas provienen de la pluma de Iván Castiglia (artista plástico e ilustrador) que mezcla fantasías tangibles y realidades de ficción.
Llegamos al puesto 3 del compilado «Yo, Vacuno» y nos reencontramos con otra banda del sello, se llaman Malambo Ska Band y su tema es «La Cuenta«.
LaMalambo Ska Bandes una banda de ska estilo británico, formada en Buenos Aires en 2016.
Luego de participar en compilados internacionales y con presentaciones en vivo en algunos de los lugares más importantes de Buenos Aires (Makena, Niceto, The Roxy, El Emergente y Salón Pueyrredón entre varios otros), Malambo Ska Band editó su EP debut “Under the Ska” en 2018 bajo el sello independiente Argie Pop Records.
En 2020 editan “Racist Friend” en colaboración con Hugo Lobo en vientos. En 2021 editan un compilado de covers llamado “Listen Up!”.
«La Cuenta» es un tema inédito hasta ahora, grabado en TDR por Lucas Becerra y en Kangrejosz Records por Goy Karamelo (Karamelo Santo) quien realizó mezcla y mastering. Todo esto se pudo realizar gracias al colectivo Ska Argentino!
Nos queda poco, en el puesto 4 nos encontramos con una banda legendaria, se llaman The Comando Pickless y su tema es «Merluza y Sirena«.
The Comando Pickless es la banda liderada por Walter Sidoti, baterista de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, e incluye a Oscar Kamienomosky en guitarras, Gabriel Gomez en bajo, Jorge Hernán Cabrera en voz, y Fede García Vior en teclados y coros.
Si bien The Comando Pickless nació en los años ochenta, recién en 2013 con el ingreso de Fede y Jorge se afianza como banda. Entonces, con material de las primeras épocas y canciones nuevas, le dan forma al disco homónimo y primer trabajo en estudio de los Pickless, edita a principios de 2015 de forma independiente. Lo presentan en el interior del país, GBA, CABA y en Montevideo, Uruguay. También realizan el video clip del primer corte de difusión del disco «Uno más«. A mediados del 2016 filman una live session de 3 canciones, incluyendo «Mesoportamia» (segundo corte de difusión del disco). Actualmente The Comando Pickless se encuentra subiendo a sus redes varios simples de lo que será su segundo disco de estudio llamado «Falopera!«, producido por Mario Breuer, junto con una serie de videos en formato live session filmado durante la pandemia.
Grabación, edición, mezcla y mastering en MCL Recordshttps://mclrecords.com/ – Por Mario Breuer. Asistente: Max Kamienomosky (junio 2017-febrero 2018)
Autores / compositores: Sidoti, Kamienomosky, Gómez, Cabrera y García Vior (los 5 Pickless) Editado como simple en plataformas digitales en 2020.
Entramos en los primeros 5 temas del compilado «Yo, Vacuno» y nos encontramos con nuevos amigos del sello Argie Pop Records, ya que acaban de editar un single con nosotros, se llaman La Falla de Manuel y su tema es «Señal«.
La Falla de Manuel es una banda oriunda de Villa Madero – La Matanza-, Buenos Aires, y nace como un proyecto solista de David Sosa, pianista, compositor y voz, alla en la soledad de la pandemia por marzo del 2020. Para diciembre de ese mismo año, Bruno Caronia, en guitarras, Ayelen Viner, teclados y voz, Juanma Prieto, bajo y Alejandro Mouro, batería, se sumaron al proyecto terminando de dar el formato de banda que tiene actualmente. La Falla de Manuel tiene un sonido potente, mezclando diferente ritmos que pueden ir desde un blues rockero a un sonido más pop con máquinas, pasando por alguna canción con ritmos marcadamente latinoamericanos.
En el puesto 6 de «Yo, Vacuno» nos reencontramos con otra banda amiga del sello Argie Pop Records, se llaman Kato Ska y el tema es «Noche de Horror«.
Kato Ska es la banda liderada por Maximiliano “Oso” Delmás en guitarra y voz, basados en San Martin, provincia de Buenos Aires desde 2014, una banda de amigos de la casa, siempre tendiendo puentes con todas las vertientes del ska local. Completan la formación de la banda Fabián “Fafa” Morresi (trombón), Gustavo “Dino” Tarditi (trompeta), Nahuel “Palmer” Sosa (Saxo Tenor), Lucas “Bambimo” Canepa (Saxo alto), Alexis “Pity” Bonafert (Batería), Leandro “Lea” Bertoni (Bajo), Dante Clementino (teclados) y Ruben “Topo” Domínguez (1ra guitarra y coros)
Abordando el estilo del SKA británico y jamaicano, el grupo graba su primer material discográfico ARGENTO SKA en Estudio Bermudas durante diciembre de 2019. Lo masteriza Mario Siperman (LFC) en El Loto Azul y edita Argie Pop Records, para ser presentado luego de manera presencial y virtual.
El 2020 predispone al rodaje del corte ¨Sirena Del Mar¨; seguido de ¨Noche De Horror¨, que cuenta con el aporte especial de Martino Gesualdi (Dancing Mood) en trombón.
Actualmente el proyecto argentino apuesta en grande y disfruta del reciente lanzamiento de ¨BLAH BLAH¨, con colaboración internacional y producción de primer nivel.
Estamos casi entrando en la recta final del compilado «Yo, Vacuno«, el séptimo compilado anual de Argie Pop Records, y en el puesto 7 nos encontramos con Garbage People y su tema «Junkie Face«.
Garbage People es una banda de rock alternativo de Buenos Aires. Tres son las personas que nos muestran su trabajo bajo este nombre, contando con Luna Noejovich en el bajo y voz secundaria, Luca Armano en la guitarra y voz principal, y Mora Cutuli en la batería. Esta banda de jóvenes comenzó a forjarse en el 2017 gracias a miradas en los pasillos de la secundaria y recomendaciones en redes sociales.
Seguimos avanzando con el compilado «Yo, Vacuno«, en el puesto 8 nos reecontramos con El Gran Zarpazo y su tema homónimo, «El Gran Zarpazo«.
El Gran Zarpazo es una banda nacida en la ciudad Buenos Aires Argentina en el año 2012 con 2 discos grabados y producidos en kangrejos records: «Revolución» (2015) y «El último que apague la luz» (2020), con producción de Goy Karamelo (KARAMELO SANTO) Nos dicen los muchachos de El Gran Zarpazo: «Somos una banda que busca seguir alimentando la movida ska rock de nuestro país y así sumar fuerza a nuestro proyecto, colaborando con bandas amigas de otros países, como ya venimos haciendo con artistas de países hermanos. Hacemos una fusión de ska-rock con ritmos latinos, evitando los límites creativos y logrando un estilo de música mestizo, poniendo claramente sobre la mesa nuestras influencias sin dejar de buscar un sonido propio y original».
Integrantes: El Gallego: Voz y Guitarra Little Maykel: Acordeón Fernando Colombo: Batería El Pelado: Bajo Tony: Animación y coros Zequi: Armónica y Trompeta Misio: Stage
En el puesto 9 de «Yo, Vacuno» nos encontramos con otra banda amiga del sello Argie Pop Records, se llaman Biómano y su tema es «Túnel«.
Biómano es una banda de Rock alt/Grunge de Buenos Aires, Argentina. Conceptualmente buscan ese espíritu de los 70’s con riffs frenteros y audio gordo analógico valvular.
Sus influencias más claras son Audioslave, Black Sabbath, Soundgarden, Queens of The Stone Age, Led Zeppelin, entre otros.
Actualmente se encuentran pre-produciendo una Live Session a publicarse antes de fines de 2021.
La banda recientemente incorporó un nuevo bajista y actualmente está integrada por Florencia Gavirati (voz), Lucio Caruso (batería), Matías Mejuto (guitarra y coros), y Guido Fontana (bajo).
«Túnel» fue editada en 2020 como single por Argie Pop Records, fue producida por Biómano y Diego Morón. Grabada en el estudio DEJA VU en diciembre de 2019. Ingeniero de grabación Anibal Buonarcorso. Drum Dr: Diego Belli. Mezcla por Diego Morón. Mastering por Sebastian Bastini.