#APR0066 – «Émile» – La Falla de Manuel

Luego de editar un single adelanto, luego de editar un EP, los amigos de La Falla de Manuel lanzan un nuevo single llamado «Émile«, (nuestro #APR0066), el segundo corte del EP «Click«.

La Falla de Manuel es una banda oriunda de Villa Madero- La Matanza- y nace como un proyecto solista de David Sosa, pianista, compositor y voz, allá en la soledad de la pandemia por marzo del 2020. 

Para diciembre de ese mismo año, Bruno Caronia, en guitarras, Ayelen Viner, teclados y voz, Juanma Prieto, bajo y Alejandro Mouro, batería, se sumaron al proyecto terminando de dar el formato de banda que tiene actualmente.

La Falla de Manuel tiene un sonido potente, mezclando diferentes ritmos que pueden ir desde un blues rockero a un sonido más pop con máquinas, pasando por alguna canción con ritmos marcadamente latinoamericanos.

«Émile» fue grabado en Estudios Fermín y fue mezclado y masterizado por Facundo Salerno, y cuenta con la participación especial de Maximiliano Villarreal en voz y coros.

Voz, coros, teclados y pianos: David Sosa

Voz y coros: Maximiliano Villarreal

Guitarras eléctricas: Adrián Yannattone

Bajo: Juan Manuel Prieto.

Batería: Miguel Pagliarulo

Coros y arreglos vocales: Ayelen Viner

Diseño del arte de tapa: Doris Beng

«Émile» está disponible en todas las plataformas digitales y en el Bandcamp del sello.

Pueden encontrarlos también en:

YouTube: https://youtube.com/channel/UC-CRrkfxymzHwVd5ouxn3bQ

I.G.: @lafallademanuel 

Facebook: https://www.facebook.com/lafalla.demanuel

#APR0065 – «Click» – La Falla de Manuel

A principios del mes pasado lanzábamos el single adelanto «Señal» y ahora es el momento del EP debut de La Falla de Manuel, se llama «Click» (nuestro #APR0065).

El EP «Click» consta de 6 temas, «Señal«, «Émile«, «Click«, «Nada«, «Aún» y una versión acústica de «Click» .

La Falla de Manuel es una banda oriunda de Villa Madero- La Matanza- y nace como un proyecto solista de David Sosa, pianista, compositor y voz, allá en la soledad de la pandemia por marzo del 2020. 

Para diciembre de ese mismo año, Bruno Caronia, en guitarras, Ayelen Viner, teclados y voz, Juanma Prieto, bajo y Alejandro Mouro, batería, se sumaron al proyecto terminando de dar el formato de banda que tiene actualmente.

La Falla de Manuel tiene un sonido potente, mezclando diferentes ritmos que pueden ir desde un blues rockero a un sonido más pop con máquinas, pasando por alguna canción con ritmos marcadamente latinoamericanos.

Todos los temas de «Click» fueron grabados en Estudios Fermín y fueron mezclados y masterizados por Facundo Salerno.

Todos los temas fueron compuestos y arreglados por David Sosa, excepto el tema «Click» donde el arreglo fue realizado en conjunto con Bruno Caronia.

Diseño del arte de tapa: Doris Beng

«Click» está disponible en todas las plataformas digitales y en el Bandcamp del sello.

Pueden encontrarlos también en:

YouTube: https://youtube.com/channel/UC-CRrkfxymzHwVd5ouxn3bQ

I.G.: @lafallademanuel 

Facebook: https://www.facebook.com/lafalla.demanuel

#APR0068 – «Yo, Vacuno» – Compilado 2021

Nuevamente, pese a todos los pronósticos de otro año pandémico maldito, tenemos el enorme orgullo de poder presentarles «Yo, Vacuno«, nuestro #APR0068, el séptimo compilado de Argie Pop Records, el cual desde hoy está disponible en todos los portales digitales y en el Bandcamp del sello.

Durante los últimos días hemos recorrido los 19 temas de las 19 bandas y artistas que son parte de este compilado. Como siempre, queremos agradecerles a todos los que participaron y a todos los que nos leen les pedimos que nos ayuden a compartir, difundir y agitar este lanzamiento de música independiente de Argentina.

GRACIAS! Para todos los que nos siguen todos los años, a las bandas y artistas que participan en este gran disco! GRACIAS!

Yo, Vacuno – Adelanto Tema 2

Ya casi terminamos la recorrida de «Yo, Vacuno«, el compilado 2021 de Argie Pop Records. En el puesto 2 nos encontramos con Buey Solo y su tema «Dejar Brillar«.

Buey Solo es el proyecto solista del oriundo de Buenos Aires (Argentina) Adrián González Navarro (Parasolar, Malbec tango) en guitarras, voces y la totalidad de composiciones. Ésta nueva piel musical nace en 2015 y cuenta ya con dos EPs: «¿Bien se lame?» (2016) y «Vivos!» (2018). En 2021 llega un nuevo trabajo: «Club Atlético Buey Solo«, un EP de 5 canciones junto a un puñado de músicos de la escena porteña que configura una suerte de entramado under exquisito. Producido por Nahuel Corbellini (Las Palabras) y con la participación de Juan Martin Galeano (Policromía), Diego Maidana y Nicolás Andrade (Estímulo), C.A.B.S. es el trabajo más luminoso del Buey Solo: canciones
esperanzadoras de guitarras rockeras y una pizca exacta de sabor pop. En mayo conocimos la primera canción «Dejar brillar» y en agosto llegó «Vos«, una sacudida musical que promete baile y reflexión. Las enigmáticas tapas provienen
de la pluma de Iván Castiglia (artista plástico e ilustrador) que mezcla fantasías tangibles y realidades de ficción.

Yo, Vacuno – Adelanto Tema 4

Nos queda poco, en el puesto 4 nos encontramos con una banda legendaria, se llaman The Comando Pickless y su tema es «Merluza y Sirena«.

The Comando Pickless es la banda liderada por Walter Sidoti, baterista de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, e incluye a Oscar Kamienomosky en guitarras, Gabriel Gomez en bajo, Jorge Hernán Cabrera en voz, y Fede García Vior en teclados y coros.

Si bien The Comando Pickless nació en los años ochenta, recién en 2013 con el ingreso de Fede y Jorge se afianza como banda. Entonces, con material de las primeras épocas y canciones nuevas, le dan forma al disco homónimo y primer trabajo en estudio de los Pickless, edita a principios de 2015 de forma independiente. Lo presentan en el interior del país, GBA, CABA y en Montevideo, Uruguay. También realizan el video clip del primer corte de difusión del disco «Uno más«. A mediados del 2016 filman una live session de 3 canciones, incluyendo «Mesoportamia» (segundo corte de difusión del disco). Actualmente The Comando Pickless se encuentra subiendo a sus redes varios simples de lo que será su segundo disco de estudio llamado «Falopera!«, producido por Mario Breuer, junto con una serie de videos en formato live session filmado durante la pandemia.

Grabación, edición, mezcla y mastering en MCL Records https://mclrecords.com/ – Por Mario Breuer. Asistente: Max Kamienomosky (junio 2017-febrero 2018)

Autores / compositores: Sidoti, Kamienomosky, Gómez, Cabrera y García Vior (los 5 Pickless)
Editado como simple en plataformas digitales en 2020.

Foto x KVK (fotógrafo del Indio Solari)

Yo, Vacuno – Adelanto Tema 5

Entramos en los primeros 5 temas del compilado «Yo, Vacuno» y nos encontramos con nuevos amigos del sello Argie Pop Records, ya que acaban de editar un single con nosotros, se llaman La Falla de Manuel y su tema es «Señal«.

La Falla de Manuel es una banda oriunda de Villa Madero – La Matanza-, Buenos Aires, y nace como un proyecto solista de David Sosa, pianista, compositor y voz, alla en la soledad de la pandemia por marzo del 2020. Para diciembre de ese mismo año, Bruno Caronia, en guitarras, Ayelen Viner, teclados y voz, Juanma Prieto, bajo y Alejandro Mouro, batería, se sumaron al proyecto terminando de dar el formato de banda que tiene actualmente. La Falla de Manuel tiene un sonido potente, mezclando diferente ritmos que pueden ir desde un blues rockero a un sonido más pop con máquinas, pasando por alguna canción con ritmos marcadamente latinoamericanos.

Yo, Vacuno – Adelanto Tema 7

Estamos casi entrando en la recta final del compilado «Yo, Vacuno«, el séptimo compilado anual de Argie Pop Records, y en el puesto 7 nos encontramos con Garbage People y su tema «Junkie Face«.

Garbage People es una banda de rock alternativo de Buenos Aires. Tres son las personas que nos muestran su trabajo bajo este nombre, contando con Luna Noejovich en el bajo y voz secundaria, Luca Armano en la guitarra y voz principal, y Mora Cutuli en la batería. Esta banda de jóvenes comenzó a forjarse en el 2017 gracias a miradas en los pasillos de la secundaria y recomendaciones en redes sociales.

Yo, Vacuno – Adelanto Tema 8

Seguimos avanzando con el compilado «Yo, Vacuno«, en el puesto 8 nos reecontramos con El Gran Zarpazo y su tema homónimo, «El Gran Zarpazo«.

El Gran Zarpazo es una banda nacida en la ciudad Buenos Aires Argentina en el año 2012 con 2 discos grabados y producidos en kangrejos records: «Revolución» (2015) y «El último que apague la luz» (2020), con producción de Goy Karamelo (KARAMELO SANTO)
Nos dicen los muchachos de El Gran Zarpazo: «Somos una banda que busca seguir alimentando la movida ska rock de nuestro país y así sumar fuerza a nuestro proyecto, colaborando con bandas amigas de otros países, como ya venimos haciendo con artistas de países hermanos. Hacemos una fusión de ska-rock con ritmos latinos, evitando los límites creativos y logrando un estilo de música mestizo, poniendo claramente sobre la mesa nuestras influencias sin dejar de buscar un sonido propio y original».

Integrantes:
El Gallego: Voz y Guitarra
Little Maykel: Acordeón
Fernando Colombo: Batería
El Pelado: Bajo
Tony: Animación y coros
Zequi: Armónica y Trompeta
Misio: Stage

Yo, Vacuno – Adelanto Tema 11

Cuando se suman amigos y artistas del sello a nuestras aventuras de los compilados anuales nos hacen siempre muy felices! Nos encontramos en el puesto 11 a los Papas Ni Pidamos y su tema «Los Fantasmas«!

Los Fantasmas” es el tercer single de la banda, editado por Argie Pop Records el año pasado. Habla de los temores de alguien que es potencialmente capaz de generar a otros aquello a lo que tanto teme que le hagan, enmarcado en una relación amorosa. Una mezcla de rocksteady con pop, con una armonía singular resolviendo todo en un estribillo que invita a ser cantado.

Los Fantasmas – Single (2020)

Papas Ni Pidamos son:

voz Mariano Rosati.
Batería Fernando Suvercase.
Bajo Andrés Botto.
Guitarra Efraín Abancés.
Guitarra Martín Fuentes.
Teclados Maximiliano Rossi.

Yo, Vacuno – Adelanto Tema 12

Seguimos avanzando en la recorrida de «Yo, Vacuno«, el compilado 2021 de Argie Pop Records, y en el puesto 12 nos encontramos con Ari Pérez y su tema «Freedom«.

Ari Pérez es músico, compositor, cantautor y productor musical argentino. Sus trabajos comprenden varios géneros musicales como rock, pop, latino, folklore y tango, entre otros. Ganador en dos oportunidades del Festival de la canción inédita en Rojas’06/’08. Tiene actuaciones en fiestas nacionales, provinciales y shows en teatro, pubs y restoranes como solista. Sus obras forman parte del catálogo de Epsa Publishing y tiene editados 3 discos en formato físico. Sus discografía consiste en: Arenita(2008), Agabu (2009), Awakening (2011) y Bar(2015).

Actualmente trabaja en nuevas producciones y se destaca el single «Estás vos» lanzado en febrero de 2020 en todas las plataformas. Está preparando sus shows en vista al Verano 2022 y la grabación de nuevas obras con participación de varios artistas

Ari Pérez nos dice: «Freedom es una canción inspirada en un cambio de vida y de visión del mundo después de fracasos y frustraciones producto de la vida diaria y el caos personal».

Blog de WordPress.com.

Subir ↑