#APR0026 – Pórtico Limón – «Nube»

IMG-20180813-WA0019

Y seguimos con excelentes noticias!! Nuestros amigos de Pórtico Limón nos volvieron a elegir para la edición digital de su flamante EP llamado «Nube» (#APR0026) – 3 temas de alto contenido funky, imparables, imperdibles, imposibles…. Nube es el primer EP de Pórtico Limón,  lanzado luego de su primer disco «Volumen 1» (editado en 2016 por nuestro sello).

La banda integrada por Mariano Rada, Matias Emiliozzi y Nicolas Rodas presentó el nuevo material en La Trastienda el pasado Domingo 12 de agosto, con un show poderoso y funk como suelen ser, con buena respuesta de parte del publico.

Nube EP fue grabado en los estudios El Abasto y Yogurtlandia entre abril y junio de 2018 por Pablo Dieguez, y cuenta con Miguel Britez en percusión invitada. Fue masterizado en Santa Cecilia por Brian Iele. El maravilloso arte de tapa es de Juan Andino.
Pueden escuchar Nube en el Bandcamp de Argie Pop Records, y pronto estará disponible en Spotify y todos los demás portales on-line:

 

Teché de Menos – Adelanto Tema 6

IMG-20170806-WA0015Hoy nuestra recorrida nos lleva al under electropop porteño. En el puesto 6 de Teché de Menos nos encontramos con LaW PoP!

Hay una música que suena en la radio y que todos conocen, y hay escenas under. En el under los artistas no llenan estadios, no andan en limousinas y no viven la vida loca; todo se hace a escala pequeña, por amor al arte, en condiciones que distan de lo ideal.

Laureano Pita, o mejor su alter ego LaW PoP, conoce bien el under. Lo ha transitado durante 10 años, llevando su electropop sensible y a veces melancólico a todos sus rincones. Bares, fiestas, radios, discos, canales de TV, festivales grandes y pequeños, LaW PoP estuvo en todos lados, tanto como artista como organizador de ciclos (en Prana Pelu, entre otros lugares) y RRPP.

Su música es, como él la define, pop sensible, un electropop con infuencias de los ’80, disco, funk y glam, con mucha producción escénica y visual, y con letras sensibles que hablan de amor, soledad, pérdidas, relaciones, añoranzas y confusión juvenil.

Detonador de Luz es el tercer álbum del artista argentino LaW PoP. Como sus trabajos anteriores, se trata de una colección de sensibles canciones pop que describen con precisión las relaciones románticas y sus desencuentros, agregando temáticas como la soledad y el bullying, que son presentados con una esperanzada perspectiva de redención final. 

Teché de Menos – Adelanto Tema 13

unnamedY seguimos de recorrida, llegamos al puesto 13 del compilado de Argie Pop Records 2017, el increíblemente prolífico Teché de Menos. En este caso nos encontramos con CuatroCientos Once!

CuatroCientos Once es una banda que varía su repertorio pasando por diferentes ritmos negros, plantando sus raíces en los 60’s y 70’s sin perder la impronta del 2000. Con una fuerte inspiración en el Funk y el Soul agregando elementos del Afro Beat, Boogaloo y Reggae.

El debut de la banda es a mediados del año 2012 y en este tiempo ya lograron más de 100 shows en escenarios de Capital Federal, Gran Buenos Aires y en el interior del país.

La banda actualmente está conformada por: Sol Borsini (voz), Franco Boroccioni (Saxofón tenor), Romulo Tomaselli (Trompeta), Lucio Audivert (Guitarra), Fernando Deaño (Guitarra), Nicolas Kozak (Teclado), Federico Echeverría (Bajo), Federico Balliriain (Bateria) y Miguel Banegas (Percusion).

Teché de Menos – Adelanto Tema 22

DOCTOR D!En el puesto 22 de nuestro querido #APR0013 – Teché de Menos, nos encontramos con Doctor D.

Doctor D es una agrupación musical de Capital Federal (Buenos Aires, Argentina), oriunda del barrio de Monte Castro. Con una base fundamental rockera, experimenta sobre gran diversidad de géneros musicales (Funk, Soul, Reggae, Ska). Integrantes: Andres Bonetto (Batería), Franco Boro (Saxo tenor), Lucas Clementi (Trompeta), Leandro Pereira (Voz), Gastón Pugliano (Percusión), Damian Rojas Romero (Guitarra y Coros), Ezequiel “Chicho” Scillone (Bajo y Coros), Rómulo Tomasselli (Trompeta) y Facundo Velaz (Teclado y Coros).

Teché de Menos – Adelanto Tema 23

IMG-20170819-WA0001Continuamos nuestro recorrido del compilado Teché de Menos, el compilado de Argie Pop Records 2017, y seguimos transitando una cuenta regresiva de los 24 temas incluidos.  Continuamos presentando bandas amigas! En el puesto 23, esta vez le toca el turno a los Mesa Para 4! Oriundos de CABA, son una banda independiente que acaba de cumplir su primer año de historia, con un sonido que fusiona el blues, el rock, el funk y hasta el jazz. Los Mesa Para 4 son: Hugo Frega en guitarra y voz, Lucas Fernandez en guitarra y voz, Enzo Markotich en batería, y Matias Rodríguez en bajo.

 

Bienvenidos Traffic City!!

Y antes de cerrar el año, una grata sorpresa!! Luego de haber participado en nuestro compilado Saludame al Barba nuestros amigos de Traffic City nos eligieron para editar su último trabajo, un EP de 4 temas llamado «Barracas» (#APR0006 de Argie Pop Records!!), fuertemente anclado en el soul y funk del bueno.

Traffic CityPróximamente en nuestro Bandcamp como adelanto exclusivo y luego disponible en Spotify, Amazon, Deezer, iTunes, Google Play, etc.

Si no lo vieron, no se pierdan el video promocional de Barracas, miren por acá:

 

Saludame al Barba – Adelanto Tema 18

Y sí, llegamos al final!! Aunque no lo puedan creer, llegamos al último tema, el número 18. Este compilado tiene un cierre de lujo, con nuestros queridos amigos de Traffic City, presentándonos el tema que dará nombre a su próximo trabajo, «Barracas«.

Traffic CityTraffic City es una formación musical con estilo soul jazz y tintes de funk street, liderada por Mariano Gallegos, continua su paso por la escena musical argentina, en tanto termina el proceso de grabación de los temas de su próximo material discográfico “Barracas”, en los Estudios Las Alas, con la ingeniería de sonido de Marcos Padró.

Inspirada principalmente en la música de los 70`s y los sonidos de las películas Blaxploitation, sumado a un particular modo de componer, arreglar e interpretar cada tema, la banda ha logrado generar un estilo musical propio, atractivamente equilibrado entre sus influencias y la actualidad.
En 2012 edita su primer LP «Living in the fucking world», conformado por 7 tracks compuestos y producidos por Mariano Gallegos.

Desde esa fecha a la actualidad se presentaron en gran variedad de escenarios de Buenos Aires, Rosario y Córdoba, siendo los principales Eter Club, Makena Club, El Emergente, Sheldon, Podestá, Teatro Lomas de Zamora, Antares (Rosario), DownTown (Rosario), entre otros.

Mariano Gallegos es tecladista, compositor y productor musical, formó parte como tecladista de Dancing Mood entre el año 2001 y el 2015. Creó Traffic City con la concepción de formar una banda con la cual expresar sus influencias artísticas, en formato de composiciones musicales, en un marco estético audiovisual integral. En Traffic City compone, arregla y produce todos los temas, así como también supervisa visuales y videoclips que completan la propuesta artística.
Ha colaborado en recitales y grabaciones de Dos Minutos, Kapanga, Callejeros, Chuky de Ipola, Hugo Lobo, La Garufa Rock, Dalton Braders, Sango Chango (Rosario), Budajipis (Rosario), Budapest (Rosario), entre otros. Asimismo, formó parte de backing bands en Argentina de Rico Rodriguez, Doreen Shaffer, Winston Francis, Dennis Bovell y Val Douglas (The Skatalites). Es profesor de piano y armonía.

Saludame al Barba – Adelanto Tema 12

Llegamos al tema número 12, con otra sorpresa, desde Chile, Sitokanband con su tema «Todo sale bien«.

FB_IMG_1461805654579 (1)Sitokanband es una banda de rock – pop con influencias de reggae y funk, con un concepto playero, fresco y melódico en su sonido.  Ya cuenta con un trabajo propio e independiente, reflejado en un disco EP “Energía En Movimiento” lo cual ha tenido una excelente aceptación, tanto en vivo como sonando en varias radios locales, y portales de música vía Internet (Spotify, Itunes, Deezer, Shazam, Rhapsody, Soundcloud, youtube y Facebook).

Unos de los temas del disco EP «No me arrepiento» está incluido dentro de un compilado de bandas sin sello a nivel nacional. «Canciones libre por la Marihuana» (Canciones verdes y libres- antología, varios artistas de Chile). https://www.youtube.com/watch?v=P7pAhs7nAJY

Sitokanband se ha presentado en varios escenarios locales, pub de la sexta y séptima región. Participó en el festival Xtremo verde en la ciudad de Curicó, donde dio la apertura del evento. Inicia participación en eventos, ciclos de música y festivales en torno en la ciudad de Pichilemu.

Se pretende, ya en curso, trabajar y presentar un segundo EP, con una propuesta de un video clip promocional. Además de incorporar un nuevo concepto con un estilo más presente de reggae, incorporando nuevos instrumentos, como percusión y teclado, entregando un nuevo sonido y evolución.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑