En Argie Pop Records a veces hacemos cosas desde lo emocional. Porque se trata de nuestra vida, de nuestra historia, de nuestra música y de nuestras raíces. Sobre todo cuando se trata de amigos entrañables que ya no están con nosotros.
Hace exactamente 10 años que los Koch & Bacilos retornaban de un silencio absoluto reunidos por la increíble iniciativa de CRU Records para participar del disco homenaje a los Redondos, llamado «Patricio Somos Todos«.
Nos dicen los Koch & Bacilos – «Ese disco fue una excusa para que los Koch retomaran algunas décadas más tarde ese gusto por hacer música. Y si bien se trataba de un homenaje y un tema icónico de los inéditos de Los Redondos, el juntar a esa banda en el estudio Orion de Colegiales allá por Febrero del 2013 fue un lujo que nos dimos, como amigos, como banda, como grupo de rock.
El resultado es una versión bluseada de «El Regreso de Mao» que hasta hoy sólo estaba disponible en Bandcamp, reeditada por este sello para compartirla con todas las demás plataformas como homenaje a nuestro gran amigo Christian Suffriti, bajista de la banda, que partió en 2021″.
Koch & Bacilos se había formado en Buenos Aires, allá por 1986, y era una verdadera banda de forajidos, aprendices de sus instrumentos, con temas desgarradores que mezclaban rock, pop, reggae y post punk. Duraron lo que duran las bandas forajidas, y dejaron un tendal de grabaciones en vivo, pero nada registrado en estudio.
Hoy Argie Pop Records rinde homenaje a Christian Suffriti y a la historia del rock del under de Buenos Aires.
«El Regreso de Mao» está disponible en todas las plataformas digitales y en el Bandcamp de Argie Pop Records.
Cuando tenemos ediciones poderosas, tenemos sonidos poderosos, y nada describe mejor al nuevo sencillo de los amigos de Biómano, llamado «El Fin» (nuestro #APR0080).
Biómano es de esas bandas especiales, con una impronta de sonido stoner y la increíble voz de Florencia Gavirati llevando los climas hacia el infinito. Este es un salto de calidad de sonido de la banda y merece ser escuchado a todo volumen!
Producido por Diego Morón y Lucio Caruso.
Compositores y autores/letristas: Florencia Gavirati, Lucio Caruso, Matías Mejuto, Guido Fontana.
Mezcla: Diego Morón
Master: Aníbal Buonarcorso
Ya está disponible en todos los portales digitales! Escuchalo, incluilo en una playlist, agitalo, difundilo, ayudemos a los artistas independientes!
Antes de su cierre en el barrio de Villa Crespo, Rocío Frías, Emily And y Deportivo Alemán homenajean la historia del CC Matienzo con un show inolvidable de la mano de Argie Pop Records.
» Tocar ahí es ser parte del under porteño, representa una de las usinas artísticas autogestivas de CABA. Acompañamos y esperamos con ansiedad su reapertura en una nueva sede pronto», expresa Carlos Russell.
Cabe destacar que el nexo entre los tres artistas es haber participado en distintos compilados del sello independiente, tales como: «Estamos en el Horno«, editado el año pasado, y «Solo como un Hongo» en 2018. Este encuentro les permitirá celebrar el arte colectivo.
«Es la primera vez que compartimos fecha los tres juntos y se dio a través de Argie Pop Records. Estamos contentos de acompañar el cierre de una etapa y ojalá podamos ser parte de la nueva», manifiesta Deportivo Alemán.
«Pienso que está bueno que se genere un intercambio conceptual entre los sets. Si el proyecto que toca antes tiene alguna letra o pensamiento parecido al mío, incorporo la canción más allá de lista», destaca Emily And.
«Será una noche maravillosa para compartir y conectar con cada asistente a través del placer y la expresión sincera de quienes somos», agrega Rocío Frías.
ACERCA DE ROCÍO FRÍAS Es un proyecto solista que comienza a presentarse antes del lanzamiento de su primer disco publicado en 2018. Rocío se desempeña como docente de guitarra y administra su estudio «El Consultorio», donde trabaja materiales de diversos artistas y produce sus propios discos.
«Hacer Nada» es uno de ellos, lanzado como un cuadro tríptico con su lado X e Y, más un puente que conecta ambas partes. La sesión en vivo, a la cual pertenece la canción que da nombre al álbum, consta de una instrumentación no tradicional y cuestionada: guitarra eléctrica y batería. Nada del material está editado, más allá del trabajo de mezcla y mastering. De esta manera, se aprecia el ambiente con un color vintage y agalponado; así como también una guitarra limpia sacada por un equipo de época.
La artista local ha colaborado con el sello Argie Pop Records tanto en una edición especial de su primer disco «Avioncitos de Papel (con explosivos)« como en el compilado «Estamos en el Horno» (2022) con el último lanzamiento.
ACERCA DE EMILY AND Emilyann McKelvey es oriunda del sur de EEUU y llega a la Argentina en 2017. Desde entonces, recorre la escena emergente porteña con una guitarra en mano y los sentimientos a flor de piel. Compone canciones en inglés y castellano, que cubren un espectro de estilos y actitudes; con letras astutas y enternecedoras que logran hacer reír, llorar y hasta cuestionar diferentes aspectos de la vida.
En lo que refiere a Argie Pop Records, ha colaborado de las últimas tres ediciones de su compilado anual con las canciones: «Ojo Picante», «Naturaleza Extrema» y «Algo me Incomoda».
ACERCA DE DEPORTIVO ALEMÁN
Es un trío que supo ser dúo y cuarteto. Se percibe como la síntesis destilada de los sueños y pesadillas de sus integrantes: Fernando Alemán (voz y bajo), Alejo Auslender (guitarra) y Carlos Russell (batería).
Cuenta con cuatro discos: Lo Mejor del Mundo (2016), El Otro Malparido (2018), Manifiesto (2020) y Negroless (2021).
El proyecto cree que si la canción es sincera, el estribillo es demagogia. Entre todas las editadas, destacamos a «La Desgracia»; grabada durante el 2018 e incorporada en el compilado «Solo como un Hongo» del sello que presenta «Carnival» el próximo 20 de febrero en CC Matienzo.
Seguimos presentando música nueva e interesante en Argie Pop Records, y le damos la bienvenida a la banda PAN, en colaboración con Cóndor Sbarbati de Bersuit Vergarabat, presentando su nuevo single «La Causa» (nuestro #APR0075) !!!
PAN es una banda de rock argentino, que entiende esta música como libertad, sin límites para la creación. Influenciados por artistas como Luis Alberto Spinetta, Charly García, Babasónicos, Radiohead, Pink Floyd, así como también por la literatura y la filosofía, el cuarteto busca su propia identidad a la hora de componer sus canciones, reconociéndose consecuencia de una época y lugar.
Luego de editar en formato físico (CD) su primer disco, “Volumen 1”, este año PAN lanza “La Causa”, donde cuentan con la colaboración de Cóndor Sbarbati (Bersuit Vergarabat).
La grabación de esta canción es el resultado del premio obtenido por ser una de las tres bandas ganadoras del concurso “Cantacomuna”, realizado durante el año 2020, donde fueron jurado Eduardo de la Puente y el mismo Cóndor.
La banda integrada por Dr. D’Elirio (batería), Maximiliano Villarreal (bajo y voz líder), Adrián Yannattone (guitarra y voz) y Gabriel Yannattone (teclados y voz), grabó, mezcló y masterizó “La Causa” en estudios “Calipso” durante agosto y septiembre de 2021.
«La Causa» está disponible en todas las plataformas digitales, y también posee un video en Youtube!
Llegamos al final de nuestra cuenta regresiva del compilado 2022 de Argie Pop Records, llamado «Estamos en el Horno«. Mañana sale editado en todas las plataformas digitales!!
En el puesto 1 aparece otra banda amiga del sello, se llaman Biómano, y su tema es «No Podrás Escapar«.
Biómano se formó en 2018 en Buenos Aires, Argentina. Todo nació de unas charlas entre Lucio Caruso y Matías Mejuto a inicios de dicho año, ambos habían compartido distintos proyectos pero ninguno con la seriedad que lograron con Biómano. La banda hoy se encuentra conformada por Flor Gavirati (Voz), Matías Mejuto (Guitarra y coros), Lucio Caruso (Batería) y Guido Fontana (Bajo).
Arrancamos nuestra tradicional cuenta regresiva para el compilado 2022 de Argie Pop Records, «Estamos en el Horno» (nuestro #APR0074) !! Si bien el compilado se edita el próximo 21 de Septiembre en todas las plataformas, vamos adelantando tema por tema, día a día.
En el puesto 13 le damos la bienvenida al dúo Santoscuro, con su tema «Formas«.
Formados a fines de 2016 y oriundos de la ciudad de Glew (Bs. As.) Santoscuro es un dúo de rock en formato acústico influenciado por el Rock/Heavy (Black Sabbath, Vox Dei, O’Connor), el Grunge (Alice in Chains, STP), el Rock Alternativo (Tool, The Gathering, Anathema) el Rock/Pop (The Cure, Depeche Mode, Gustavo Cerati) e incluso el folklore argentino.
Durante los últimos meses de 2019, Santoscuro se aboca a grabar, mezclar y masterizar, en Bocephus Estudio, las canciones que forman parte de su EP editado a principios de 2020 y titulado “II”. Producido por la propia banda, «Formas» es el primer corte de difusión del EP «II«.
En Argie Pop Records siempre nos enorgullece cuando artistas amigos nos vuelven a elegir para editar sus canciones. Este es el caso de Andrés Zamorano, un artista que ya ha participado en nuestros compilados «Saludame al Barba» (2016) y «Teché de Menos» (2017), y que presenta su nuevo single llamado «Hiena«.
Andrés Zamorano es cantautor. A los 10 años cantaba y componía sus propias melodías y letras en inglés, sólo a capella. Pero pronto supo que necesitaba más texturas y recursos. A los 15, llegó el teclado y a los 20 la guitarra. Y ahí arrancó.
Empezó a trabajar junto al violinista y compositor Brian Torres en el dúo Omen, con el que editó el primer disco “Bridges between us” de forma independiente, con la co-producción de Ricky Sáenz Paz (ex 7 Delfines) y la colaboración de Javier Miranda (baterista de Fabiana Cantilo).
Luego, comenzó su etapa solista con una amplitud de registros que van del pop al rock, siempre con un universo intenso, melancólico, crítico y dulzón. Editó su disco “Extraña manera de pensar” con el sello Flyer, en el que renovó su alianza con Ricky Sáenz Paz en la co-producción y contó con invitados como Catriel Ciavarella (baterista de Divididos).
En este recorrido solista, colaboró con Miguel Cantilo en el disco triple Sinfonías para catedrales vivas, tributo a Litto Nebbia.
Sobre «Hiena» Andrés nos cuenta: «es una canción ambient soft-rock inspirada en dagas en el corazón y personas que aman igual a una partida de ajedrez».
«Hiena» es un trabajo especial, ya que Andrés Zamorano tocó todos los instrumentos, las bases fueron grabadas en su home studio en Julio 2021 y las voces en el estudio del gran Ricky Sáenz Paz, quien también realizó el mastering en La Cabaña.
«Hiena» ya está disponible en todas las plataformas digitales! No te lo pierdas, difundilo, compartilo, Argie Pop Records apoyando siempre a los artistas independientes!
Estamos casi entrando en la recta final del compilado «Yo, Vacuno«, el séptimo compilado anual de Argie Pop Records, y en el puesto 7 nos encontramos con Garbage People y su tema «Junkie Face«.
Garbage People es una banda de rock alternativo de Buenos Aires. Tres son las personas que nos muestran su trabajo bajo este nombre, contando con Luna Noejovich en el bajo y voz secundaria, Luca Armano en la guitarra y voz principal, y Mora Cutuli en la batería. Esta banda de jóvenes comenzó a forjarse en el 2017 gracias a miradas en los pasillos de la secundaria y recomendaciones en redes sociales.
Seguimos editando musica interesante! Esta vez se trata de un artista bien moderno, se llama Persse, y editamos su ultimo single llamado «Me Da Iwal 257» (nuestro #APR0054).
Un poco de pop alternativo, incluso bordeando el ambient, Persse nos presenta su nuevo single, un tema algo oscuro, misteriosamente numerado «Me Da Iwal 257» es un pasaje de climas interesantes.
Producido por Guido Caruso, Lucio Caruso y Conrado Schettini.
Ya está disponible en todos los portales digitales. Agiten, difundan, apoyen a la música independiente!
Continuando con nuestra tradición empezamos la convocatoria a bandas y artistas independientes para participar en nuestro compilado, esperamos que nos envíen material para ser considerado a nuestro e-mail: argiepoprecords@gmail.com
Que buscamos:
Bandas o artistas independientes que no hayan editado material hasta ahora o si lo han hecho, preferimos temas inéditos, o versiones alternativas. Si no se puede, está todo bien, mandanos lo que tengas y quieras contribuir
Todos temas originales, nada de covers, siempre registrados y propios.
Estilos varios, garage, alternativo, indie, pop,
Grabaciones de buena calidad, buen sonido, mezclado y masterizado
Como funciona:
El compilado se edita de manera digital, de forma totalmente gratuita para descarga o streaming el próximo 21 de Septiembre vía Argie Pop Records.
Se presenta el compilado como canal de difusion en varios medios de prensa nacional e internacional
Se distribuye a radios independientes, blogs y podcasts especializados