Carnival en CC Matienzo – 20 Feb 2023

Primero que nada, queremos agradecer al Club Cultural Matienzo por habernos dado la oportunidad de organizar una hermosa fecha con bandas y artistas amig@s del sello. Esto no nos pasa seguido, y poder aprovechar y producir y tocar música con gente que uno quiere de verdad hace toda la diferencia. Por lo menos para la idea anticiclica de seguir creyendo en que el arte, en este caso la música independiente es posible, que podemos creer en artistas que no estén condicionad@s por nadie para hacer lo que hacen, con música para mostrar, con cosas para decir, con melodías para cautivar al que escuche.

Nos dimos este hermoso lujo el Lunes pasado! Y si, abrió la noche Rocío Frías, mostrando claramente porqué no solamente sabe tocar la guitarra de manera increíble, sino que tiene mucho para emocionarnos, para provocarnos, cantando y sonriendo de la intención, de esa complicidad, ya sea desde la rima ocurrente o del clima sonoro vía guitarras en loops, Rocío nos lleva y nos trae como quiere. Mientras Rocío terminaba de desarmar al final de su set, subió Emily And a hacer de las suyas. Porque hacer de la suyas para Emily es meterse de lleno en un set electroacústico donde la mezcla de idiomas, las anécdotas cósmicas o las confesiones de amores profundos o transitorios nos llenan de ecos, de empatía, de la posibilidad de entendernos mejor entre todos y de compartir una performance visceral en partes, en partes con climas más melancolicos o bien contestatarios. Luego subieron (subimos, je!) los Deportivo Alemán. Probablemente el mejor sonido en vivo del trío desde hace mucho tiempo, hicieron vibrar al Matienzo con esas melodías acompañadas de ritmo kraut, o bien de pasajes más introspectivos, un show potente, de climas con guitarras cósmicas, con canciones poéticas de letras que pueden ser claras e impenetrables a la vez, un show que cerró una verdadera noche inolvidable.

Todo esto se dio gracias a la operación técnica de sonido, luces y fotos + videos de parte de Ivan Gonzalez, un crack absoluto!

Solo nos queda despedir al Matienzo de su sede de la calle Pringles, para que pronto regrese renovado en su nueva sede a partir de Abril de este año.

Gracias a tod@s los que se acercaron al Matienzo, nos volveremos a encontrar pronto!

20 Feb 2023 – Argie Pop Records presenta: Carnival en el Club Cultural Matienzo!!!

Antes de su cierre en el barrio de Villa Crespo, Rocío Frías, Emily And y Deportivo Alemán homenajean la historia del CC Matienzo con un show inolvidable de la mano de Argie Pop Records.  

» Tocar ahí es ser parte del under porteño, representa una de las usinas artísticas autogestivas de CABA. Acompañamos y esperamos con ansiedad su reapertura en una nueva sede pronto», expresa Carlos Russell.

Cabe destacar que el nexo entre los tres artistas es haber participado en distintos compilados del sello independiente, tales como: «Estamos en el Horno«, editado el año pasado, y «Solo como un Hongo» en 2018. Este encuentro les permitirá celebrar el arte colectivo. 

«Es la primera vez que compartimos fecha los tres juntos y se dio a través de Argie Pop Records. Estamos contentos de acompañar el cierre de una etapa y ojalá podamos ser parte de la nueva», manifiesta Deportivo Alemán.

«Pienso que está bueno que se genere un intercambio conceptual entre los sets. Si el proyecto que toca antes tiene alguna letra o pensamiento parecido al mío, incorporo la canción más allá de lista», destaca Emily And

«Será una noche maravillosa para compartir y conectar con cada asistente a través del placer y la expresión sincera de quienes somos», agrega Rocío Frías

Entradas por Passline

El kit de prensa se puede descargar acá

ACERCA DE ROCÍO FRÍAS
Es un proyecto solista que comienza a presentarse antes del lanzamiento de su primer disco publicado en 2018. Rocío se desempeña como docente de guitarra y administra su estudio «El Consultorio», donde trabaja materiales de diversos artistas y produce sus propios discos. 

«Hacer Nada» es uno de ellos, lanzado como un cuadro tríptico con su lado X e Y, más un puente que conecta ambas partes. La sesión en vivo, a la cual pertenece la canción que da nombre al álbum, consta de una instrumentación no tradicional y cuestionada: guitarra eléctrica y batería. Nada del material está editado, más allá del trabajo de mezcla y mastering. De esta manera, se aprecia el ambiente con un color vintage y agalponado; así como también una guitarra limpia sacada por un equipo de época.

La artista local ha colaborado con el sello Argie Pop Records tanto en una edición especial de su primer disco «Avioncitos de Papel (con explosivos)« como en el compilado «Estamos en el Horno» (2022) con el último lanzamiento. 

ACERCA DE EMILY AND 
Emilyann McKelvey es oriunda del sur de EEUU y llega a la Argentina en 2017. Desde entonces, recorre la escena emergente porteña con una guitarra en mano y los sentimientos a flor de piel. Compone canciones en inglés y castellano, que cubren un espectro de estilos y actitudes; con letras astutas y enternecedoras que logran hacer reír, llorar y hasta cuestionar diferentes aspectos de la vida. 

En lo que refiere a Argie Pop Records, ha colaborado de las últimas tres ediciones de su compilado anual con las canciones: «Ojo Picante», «Naturaleza Extrema» y «Algo me Incomoda». 

ACERCA DE DEPORTIVO ALEMÁN

Es un trío que supo ser dúo y cuarteto. Se percibe como la síntesis destilada de los sueños y pesadillas de sus integrantes: Fernando Alemán (voz y bajo), Alejo Auslender (guitarra) y Carlos Russell (batería).

Cuenta con cuatro discos: Lo Mejor del Mundo (2016), El Otro Malparido (2018), Manifiesto (2020) y Negroless (2021). 

El proyecto cree que si la canción es sincera, el estribillo es demagogia. Entre todas las editadas, destacamos a «La Desgracia»; grabada durante el 2018 e incorporada en el compilado «Solo como un Hongo» del sello que presenta «Carnival» el próximo 20 de febrero en CC Matienzo.  

– Se agradece la difusión – 

Nancy Hougham
Agente de Prensa
+ 54 9 11 3144 0005 
Retro Producciones

Estamos en el Horno – Adelanto Tema 6

Estamos ya promediando la cuenta regresiva de «Estamos en el Horno«, el compilado 2022 de Argie Pop Records.

En el puesto 6 nos reencontramos con la cantante, compositora y guitarrista llamada Rocío Frías, con su tema «Hacer Nada«.

Rocío Frías es un proyecto solista que comenzó a presentarse antes del lanzamiento de su primer disco editado en 2018. Rocío es docente de guitarra, trabaja en escuela primaria y secundaria y administra su estudio El Consultorio en el cual trabajó materiales de diversos artistas. Allí se produjeron los tres discos de la compositora y allí nació «Hacer Nada«.

«Hacer Nada» es un álbum lanzado como un cuadro tríptico con su lado X e Y, más un puente que conecta ambas partes. Esta idea se fundó sobre la idea del encargado del arte de tapa (Maryland Supreme) de realizar en lugar de dos tapas que dialoguen, un cuadro tríptico.

Rocío nos cuenta: «La sesión en vivo a la cual pertenece la canción Hacer Nada, quien da nombre al álbum, está realizada a partir de la propuesta de lo que ‘no se hace’.  Consta de una instrumentación no tradicional y cuestionada: guitarra eléctrica y batería. Nada del material está editado, la voz no fue regrabada y nada fue post producido luego de la jornada, más allá del trabajo de mezcla y mastering. Se aprecia el ambiente con un color vintage y agalponado así como una guitarra limpia sacada por un equipo de época».

Rocío Frías ya había colaborado con el sello Argie Pop Records en el pasado, en una edición especial de su primer disco «Avioncitos de Papel (con explosivos)«.

Chau 2018

dreamstime_s_121991467
ID 121991467 © Artur Szczybylo | Dreamstime.com

Se nos va este 2018 infernal, y lo vimos en todo lo que nos pasó a todos durante este año en Argentina en particular.

A pesar de lo difícil que fue, Argie Pop Records tuvo el privilegio de continuar siendo prolífico en la promoción y edición digital de muchos artistas independientes.

Arrancamos en Marzo con la edicion de «Plantas Bajas«, el debut de Raffetto, seguimos con «Soltar» de los platenses Felisa Cabellos Dorados, y terminamos el mes con el conmovedor EP de La Vanguardia.

En Mayo re-editamos «Claroscuro» de nuestros amigos Drommond,  y en Julio nos subimos a los «Avioncitos de Papel con explosivos» de la gran Rocío Frías y terminamos el mes con el joven Gonzalo Ansuati y su «Ya No Estoy En Tu Corazón«.

En Agosto editamos el segundo EP «Nube» de los funky Pórtico Limón, y en Septiembre nuestro cuarto compilado de Argie Pop Records, «Solo Como Un Hongo«.

En Octubre largamos con toda la impronta blusera de los Löbëla con su discazo «Crisálida» y luego en Diciembre las ediciones del EP de Malambo Ska Band «Under The Ska» y el single «Christmas Is Over» de Entre-Knobs. Finalmente, cerramos el año con el EP que recopila todos los singles colaborativos de Entre-Knobs, llamado «Single Handedly«, nuestra trigésima edición del sello!

Entre medio de todo esto terminamos la segunda temporada de Nuevos Pero Rotos, nuestro queridisimo programa de Radio Emergente, con otros 40 episodios de música independiente, invitados, acústicos y grandes alegrías.

Los esperamos de regreso en 2019! El viaje, como siempre,  va a ser genial!

 

 

 

 

 

#APR0023 – Rocío Frías – «Avioncitos de Papel (con explosivos)»

6eac4d34c57043d80b4e172677708e91-705694174.jpg
Rocío Frías – Foto por Mariela Maldonado

Siempre que nos topamos con artistas nuevos nos da un placer enorme, así que no podemos más con nuestro orgullo por traerles esta edición de Rocío Frías llamada «Avioncitos de Papel (con explosivos)» – nuestro #APR0023!!  Esta edición es especial, ya que sólo está disponible vía Bandcamp – es un discazo que merece que lo escuches de punta a punta!

Rocío Frías es guitarrista, cantante y compositora de Buenos Aires y Avioncitos de Papel (con explosivos) es su primer disco y fue producido y grabado por Rocío entre 2017 y 2018.  Se trata de un disco de canciones sin restricciones de géneros musicales y con la particularidad de incluir un instrumento solista invitado por tema. Trata el amor y el horror de la vida en forma de tracks para viajar mirando por la ventanilla o con el viento en la cara.

Avioncitos de Papel (con explosivos) fue grabado y mezclado en El Consultorio por Rocío Frías y Luis Saravia Ponce. Masterizado por Nicolás Guerrieri en Oid Mortales.

El disco fue editado independientemente por Rocío y lo pueden escuchar en Spotify y todos los portales on-line.

También pueden escuchar el disco de manera gratuita en Bandcamp y si te gusta mucho como a nosotros, hacé click y compralo! Los artistas independientes necesitan de tu ayuda!!

 

Blog de WordPress.com.

Subir ↑