#APR0076 – «Naranjo en Flor» – Kato Ska

Llegamos a Diciembre y nos juntamos con amigos, bandas amigas, como Kato Ska, quienes lanzan esta increíble versión del clásico «Naranjo en Flor» en versión ska rocksteady tanguera!

«Naranjo en Flor» es un tema que los Kato Ska vienen haciendo en vivo desde hace tiempo, y esta grabación los vuelve a reunir con Goy de Karamelo Santo en los controles, lo cual denota su nivel de producción, mezcla y mastering.

«Naranjo en Flor» es uno de los tangos más característicos y emblemáticos de la música rioplatense, la autoría es de los hermanos Expósito oriundos de la ciudad de Campana provincia de Bs. As. Argentina, la letra fue realizada por Homero y la música por su hermano, Virgilio.

Kato Ska decide reversionar con mucho respeto a la obra y sus creadores, adaptándola al estilo Jamaicano del Rocksteady.

Nos cuenta Kato Ska: «Este tango fue elegido por su belleza tanto musical como su poética letra, porque la ciudad de Campana es cercana a la zona donde vivimos, y este Tango lo lleva a la gloria la voz del cantor Roberto Goyeneche “El Polaco” del cual admiramos toda su trayectoria».

Grabado en TDR Recording Studio, por Lucas Becerra, en Bermudas Records, por Maximiliano Delmas y en Kangrejoz Records, por Goy Karamelo.

Mezcla y masterización en Kangrejoz Records, por Goy Karamelo.

Participaciones: Se contó con la intervención del Maestro Gonzalo Soto del “Quinteto Rabioso” en el bandoneón.

KATO SKA son:
Maximiliano Delmás “voz y guitarra rítmica”
Rubén Domínguez “1ra guitarra y coros”
Leandro Bertoni “Bajo”
Alexis Bonafert “Batería”
Dante Clementino “Teclado”
Fabián Moresi “Trombón”
Gustavo Tarditti ”Trompeta y Flugel”
Nahuel Sosa “Saxo Tenor”
Lucas Canepa “Saxo Alto”

Saludame al Barba – Adelanto Tema 1

Finalmente llegó el momento tan esperado, y empezamos inmediatamente a recorrer las canciones de los distintos artistas que colaboraron con Saludame al Barba, el segundo compilado de Argie Pop Records. Sabemos que este disco los va a sorprender, y que mejor manera de sorprenderlos que comenzar con Yira, con su temazo «Viejo Curdela«.

 

cepia

Yira se define como una banda de «rock electroporteño». Formados en el 2004, al principio se dedicaban a hacer solo tango, y con el paso del tiempo fueron incorporando otras vertientes como el rock y la electrónica, haciendo que su sonido y su propuesta sean únicos. Asi lanzaron su primer disco con temas instrumentales, titulado «Electroviaje porteño». En el 2008 realizaron una gira por Europa, participando en festivales como Territorios (España), con otro disco bajo el brazo llamado «Tinto», ya incorporando letras del ámbito tanguero. En 2014 editan «Santos Impostores», once piezas de poesía urbana y ritmos de todo tipo fusionados entre sí – tango, rock, electronica, hip-hop y cumbia.

Yira son:
Mariano Rucci (Voz y Bajo) /  Tina Haus (Voz y Acordeón) /  Sebastián Lozano (Guitarra y Coros) /  Matias Morande (Viola y Coros) / Claudio Salas (Bateria y Percusion) /
Lito Castro (Teclados y Programación)

 

 

 

Blog de WordPress.com.

Subir ↑