Hoy! Lanzamiento de Saludame al Barba, Segundo Compilado de Argie Pop Records

barba1425x1425No se lo pueden perder, ya está disponible para descarga gratuita en nuestro Bandcamp!

18 artistas independientes, 18 canciones para escuchar y apoyar con difusion, compartiendo y disfrutando de esta selección que hemos adelantado durante todo el mes de Septiembre.

Argie Pop Records esta de fiesta!  Y queremos agradecer a todos las bandas y artistas por sumarse a esta movida, con la convicción de que les podemos dar algo de apoyo para difundir su obra.

Con gran orgullo, les presentamos Saludame al Barba:

Saludame al Barba – Adelanto Tema 18

Y sí, llegamos al final!! Aunque no lo puedan creer, llegamos al último tema, el número 18. Este compilado tiene un cierre de lujo, con nuestros queridos amigos de Traffic City, presentándonos el tema que dará nombre a su próximo trabajo, «Barracas«.

Traffic CityTraffic City es una formación musical con estilo soul jazz y tintes de funk street, liderada por Mariano Gallegos, continua su paso por la escena musical argentina, en tanto termina el proceso de grabación de los temas de su próximo material discográfico “Barracas”, en los Estudios Las Alas, con la ingeniería de sonido de Marcos Padró.

Inspirada principalmente en la música de los 70`s y los sonidos de las películas Blaxploitation, sumado a un particular modo de componer, arreglar e interpretar cada tema, la banda ha logrado generar un estilo musical propio, atractivamente equilibrado entre sus influencias y la actualidad.
En 2012 edita su primer LP «Living in the fucking world», conformado por 7 tracks compuestos y producidos por Mariano Gallegos.

Desde esa fecha a la actualidad se presentaron en gran variedad de escenarios de Buenos Aires, Rosario y Córdoba, siendo los principales Eter Club, Makena Club, El Emergente, Sheldon, Podestá, Teatro Lomas de Zamora, Antares (Rosario), DownTown (Rosario), entre otros.

Mariano Gallegos es tecladista, compositor y productor musical, formó parte como tecladista de Dancing Mood entre el año 2001 y el 2015. Creó Traffic City con la concepción de formar una banda con la cual expresar sus influencias artísticas, en formato de composiciones musicales, en un marco estético audiovisual integral. En Traffic City compone, arregla y produce todos los temas, así como también supervisa visuales y videoclips que completan la propuesta artística.
Ha colaborado en recitales y grabaciones de Dos Minutos, Kapanga, Callejeros, Chuky de Ipola, Hugo Lobo, La Garufa Rock, Dalton Braders, Sango Chango (Rosario), Budajipis (Rosario), Budapest (Rosario), entre otros. Asimismo, formó parte de backing bands en Argentina de Rico Rodriguez, Doreen Shaffer, Winston Francis, Dennis Bovell y Val Douglas (The Skatalites). Es profesor de piano y armonía.

Saludame al Barba – Adelanto Tema 17

Casi que llegamos al final de nuestro recorrido! Asi que es un verdadero placer dejarlos con Andrés Zamorano y su tema «Otros«.

580613_3643305891924_1547703652_nAndrés Zamorano es cantautor. A los 10 años cantaba y componía sus propias melodías y letras en inglés, sólo a capella. Pero pronto supo que necesitaba más texturas y recursos. A los 15, llegó el teclado y a los 20 la guitarra. Y ahí arrancó. Empezó a trabajar junto al violinista y compositor Brian Torres en el dúo Omen, con el que editó el primer disco “Bridges between us”, con la co-producción de Ricky Sáenz Paz (ex 7 Delfines) y la participación de Javier Miranda en la batería.
Luego, comenzó su etapa solista con una amplitud de registros que van del pop al rock, siempre con un universo melancólico, dulzón e intenso. Editó su disco “Extraña manera de pensar”, en el que renovó su alianza con Ricky Sáenz Paz en la co-producción. Se sumó el EP Minimal Songs, en donde vuelve a confirmar el vínculo con las canciones simples, sin estridencias, pero compactas. En este recorrido solista, colaboró con Miguel Cantilo en el disco triple Sinfonías para catedrales vivas, tributo a Litto Nebbia.

www.facebook.com/zamoranoandres7/
www.facebook.com/andres.zamorano.566
twitter.com/zamoranoandres7

Saludame al Barba – Adelanto Tema 16

Cuántas sorpresas que nos hemos encontrado en este recorrido! Ya llegando al final, nuestros amigos de Plein vuelven a participar de nuestro compilado, y nos vuelven a emocionar con su tema «Ideal«.

image1Plein se forma en Buenos Aires en 2007 por Diego Gutierrez, Hernán Pons,  Walter Gudiño y Emiliano Romero. La banda conjuga el lado Indie/Alternativo del rock con la electrónica más fría y experimental. En 2008 fueron convocados por el sello Estadounidense Intosounds Music para participar con el tema Mañana junto a otras 12 bandas de Latinoamérica del compilado Latino Babel que se edito en EEUU.

En el  año 2009 comienzan la sesiones de su primer disco. En 2010 adelantan en formato digital un Ep con algunos temas. Finalmente, en Mayo de 2012 lanzan de manera independiente “En el lugar incorrecto en el momento equivocado”.

A finales de 2013 el cuarteto de desintegra amablemente y como resultado se forma el dúo compuesto por Emiliano Romero y Hernán Pons. Con la misma esencia y estética del comienzo siguen adelante y en Febrero y Marzo de 2014 editan en formato digital 2 Ep’s “EP Número Uno” y “EP Número Dos”.

A medida que se presentaban en vivo en distintos lugares del under de Buenos Aires, comienzan la grabación de un nuevo disco que vio la luz en Diciembre de 2015 y se llama Hoy. Actualmente la banda continúa tocando en vivo mientras prepara el material para su próximo disco sin fecha de publicación

Saludame al Barba – Adelanto Tema 15

Este compilado de Argie Pop Records nos lleva por el amplio espectro de los artistas independientes de Argentina y Latinoamérica. En este caso, otra banda de grandes amigos, Sombrero Club con su tema «Diez formas de decirte adiós«.

Sombrero Club

Sombrero Club, la banda de Ska 2Tone de Capital Federal se encuentra presentando su segundo disco de estudio «ALGO ESPECIAL». La gira que comprenderá Capital Federal y Gran Buenos Aires, también llegará a México en el mes de Noviembre 2016.
Un disco que pasea por todos los rincones de la vida de un verdadero «Rude Boy» donde se abordan temáticas sociales, desamor y amistad.

Mariano Goldenstein, frontman de la banda, también es el bajista de Hugo Lobo (trompetista de Dancing Mood) con su banda ¨Street Feelings¨ y creador de una de las fiestas del género ska llamada «SKA TA SHOCK», que si bien recorrió varios lugares la base es el mítico Salón Pueyrredón, con un formato de 4 bandas rotativas, mas los 5 dj residentes, siempre destacando el género ska en toda su historia.

Mariano Ska Goldenstein: Voz
Gaston siless ¨negro¨: Guitarra
Gabriel gomez ¨de las Casas¨: Bajo
Mariano Rosati: Bateria
German Falcone: guitarra
Maximiliano Rossi : Teclados

Saludame al Barba – Adelanto Tema 14

Cuando estamos bien acompañados podemos llegar a cualquier parte. Por eso estamos tan orgullosos de nuestro compilado, y nos llena de orgullo presentarles a Cerveza Cindor con su tema «Altas horas«.

Cervez CindorDesde los inicios en el año 2009, Cerveza Cindor atravesó un largo período de formación que culminó a mediados del 2012 con la identidad y la alineación con la cual grabaron su primer disco – Joaquín Canteli José (bajo, guitarra y voces), Martín «Naiton» Rubins (guitarras, charango, cavaquinho y voces), Alex Ingberg (guitarras, ukelele y voces), Matías Mendoza (batería) y Florencia Fisch (percusión y voces)- , “Hoy no es un buen día para madurar» (2014), el cual está integrado por 13 canciones de una gran variedad estilística.
Siendo de distintos lugares del país (Posadas, Misiones; Río Grande, Tierra del Fuego; Ciudad Autónoma de Buenos Aires), las fusiones son una especialidad de la banda, yendo
desde lo alternativo-indie, hasta la cumbia, el folklore, la canción nacional y el reggae, siempre teniendo como eje conceptual el rock y las melodías pop con letras originales y frescas.
Bajo esta búsqueda hay influencias como Paul McCartney, Oasis, Blur, Travis, Gustavo Cerati, el Flaco Spinetta, los Cadillacs, Pez, Os Paralamas do Sucesso, Caetano Veloso, Chico Buarque, Café Tacuba, Los Campos Magnéticos, Tom Jobim, el post- punk de los años 80, etc.
Ganadores de dos ediciones del “Chik Chak Rock” (2009 y 2012), pasaron por diferentes escenarios de la escena independiente de Buenos Aires (Crobar, Konex, El Marquee entre otros) y realizaron presentaciones tanto en ciudades del interior (Posadas, Rosario) como del exterior (San Pablo, Brasil).
Con la salida de Alex Ingberg a comienzos de 2015, Cerveza Cindor se abocó a tocar como cuarteto y músicos invitados durante la segunda parte de ese mismo año ,explorando al mismo tiempo nuevas canciones que tienen planeado llegar a un segundo LP en el año 2017.
Con la llegada de un nuevo integrante en Julio 2016, Ezequiel “Weri” Werthein en guitarras y voces, Cerveza Cindor vuelve a ser un quinteto y tener la fuerza que la caracteriza, y es por eso que luego de varios meses sin tocar, planea un cierre al 2016 con varias fechas por delante, con un sonido renovado, experimental y pop con canciones nuevas y versiones aggiornadas de las canciones más conocidas de su repertorio.

Spotify: open.spotify.com/artist/11Ke8uJJE0F4l6tdqn6ONL
FB: www.facebook.com/CervezaCindor
Twitter: twitter.com/CervezaC
Youtube: www.youtube.com/user/cervezacindor
Bandcamp: cervezac.bandcamp.com
Mail Oficial: cervezacindor@gmail.com

 

Saludame al Barba – Adelanto Tema 13

Casi, casi terminando el recorrido de las canciones de nuestro nuevo compilado, llegamos al turno de Los Monos de la China con su tema «Mi soledad no está tan mal«.

Monosdelachina 1Los Monos de la China es una banda oriunda de Capital Federal, formada en el año 2011. Con su origen en una instrumentación acústica, que remite al Folk, combinada con elementos eléctricos y modernos, la banda logra un estilo original, al cual denomina PowerFolk. En sus composiciones se encuentran canciones frescas, con sonidos latinoamericanos y aires rioplatenses -como el folclore y el candombe- y ritmos del mundo, que van desde la Rumba hasta el Reggae, sin perder la gran energía que caracteriza a la banda, cercana al rock&pop.

La impronta de los Monos se impone en sus shows en vivo, en donde la conexión con el publico fluye por la entrega, el disfrute y la energía que transmiten en cada nota, en cada gota de transpiración musical.

Actualmente se encuentran presentando PRIMATE, su primer disco. Editado a fines de 2015, contiene composiciones originales con principios fundamentales de esta banda: canciones con fuerza, ritmos enérgicos e interpretación movilizadora. El álbum se encuentra disponible en formato CD y en todas las tiendas digitales (Spotify, Itunes, Deezer, Google Play y Amazon).

2
En estos años Los Monos han realizado mas de 200 shows, tocando en casi todos los lugares de la escena under porteña y otros lugares del GBA. Además, realizaron giras por el Norte Argentino entre el 2013 y el 2015.

En el año 2014 fueron uno de los 5 finalistas de Camino a Abbey Road, donde participaron mas de 900 bandas. También fueron elegidos por Estudio Urbano para ser parte de Proyecto Disco, donde grabaron un EP en su estudio y grabaron 1 capítulo dedicado a la banda que fue emitido por el Canal de la Ciudad.

Saludame al Barba – Adelanto Tema 12

Llegamos al tema número 12, con otra sorpresa, desde Chile, Sitokanband con su tema «Todo sale bien«.

FB_IMG_1461805654579 (1)Sitokanband es una banda de rock – pop con influencias de reggae y funk, con un concepto playero, fresco y melódico en su sonido.  Ya cuenta con un trabajo propio e independiente, reflejado en un disco EP “Energía En Movimiento” lo cual ha tenido una excelente aceptación, tanto en vivo como sonando en varias radios locales, y portales de música vía Internet (Spotify, Itunes, Deezer, Shazam, Rhapsody, Soundcloud, youtube y Facebook).

Unos de los temas del disco EP «No me arrepiento» está incluido dentro de un compilado de bandas sin sello a nivel nacional. «Canciones libre por la Marihuana» (Canciones verdes y libres- antología, varios artistas de Chile). https://www.youtube.com/watch?v=P7pAhs7nAJY

Sitokanband se ha presentado en varios escenarios locales, pub de la sexta y séptima región. Participó en el festival Xtremo verde en la ciudad de Curicó, donde dio la apertura del evento. Inicia participación en eventos, ciclos de música y festivales en torno en la ciudad de Pichilemu.

Se pretende, ya en curso, trabajar y presentar un segundo EP, con una propuesta de un video clip promocional. Además de incorporar un nuevo concepto con un estilo más presente de reggae, incorporando nuevos instrumentos, como percusión y teclado, entregando un nuevo sonido y evolución.

Saludame al Barba – Adelanto Tema 11

Nuestra recorrida del compilado de este año nos sigue deparando sorpresa tras sorpresa. En esta oportunidad les presentamos a Eric Thiemer con su tema «Cuando«.

378706_10150438949226682_503791681_8900517_2102892230_nEric Thiemer es un Artista de Buenos Aires Argentina que se desarrolla en la música, la poesía y el arte plástico. Como músico el grueso de su carrera transcurre como saxofonista desarrollándose en proyectos como: E.t – Lampin, Siddhartha Spiritual Project, Chicago Big Band, Saxopatas Big Band, La todo mal orquesta. En el año 2015 empieza a trabajar en proyectos solistas desde la comodidad de su home studio en los cuales fusiona las bases electrónicas con instrumentos acústicos, de esta experiencia surge el disco: «Electroacústico». El disco consta de 8 tracks con electrónica y saxofón el mismo es editado en forma independiente y en formato digital. Durante 2016 sigue profundizando la experiencia de producir su propia música y amplia su espectro a temas cantados.

Saludame al Barba – Adelanto Tema 10

Seguimos de recorrida por el nuevo compilado de Argie Pop Records. En esta oportunidad les presentamos a Los Corderos con su tema «Las horas caen«.

13901924_672915382856468_1877262780_oLos Corderos es un grupo de Rock Experimental formado en el 2001 por Nicolas Zadunaisky y Maximiliano Iglesias. Hasta la fecha han editado 3 discos de manera independiente. El inhallable Demo del 2001, La opera rock “En la ciudad de los hombres oscuros” publicado en el 2006 (Con un gran despliegue escenográfico en una casa abandonada de la paternal donde el público veía el espectáculo desde la borda de un barco) y “Salamanca” del 2014. En el mes de noviembre 2016 saldrá su nuevo LP “Fabulas”. En estos 15 años han pasado por un abanico importante de estilos: Reggae, Ska, Punk, Rock, Grunge, Balcanico y Folk Rock entre otros, siendo esta diversidad su sello más distintivo. Han compartido escenarios con El Siempreterno (Mimi Maura y Sergio Rotman), Nikita Nipone, Andando Descalzos y Lefunders entre otros y han realizado giras por la provincia de Buenos Aires y el Noroeste argentino. En la actualidad la banda forma con Nicolás Zadunaisky (Guitarra y Voz), Maximiliano Iglesias (Teclados, guitarra, acordeón y voces), Sacha Zadunaisky (Batería), Juan Albin (Bajo) y Hugo Artero (guitarra).

Blog de WordPress.com.

Subir ↑